Sabado, 15 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La tasa de paro en España aumentará al 26,8% este año
La tasa de paro en España escalará al 26,8% de la población activa este año, según las previsiones de primavera que acaba de publicar el Instituto de la Economía Mundial, en las que prevé que la tasa de paro en la UE se situará en el 11,1%, frente a una media del 10,5% en 2012.
La deuda pública escaló hasta el 86,9% del PIB hasta febrero y en los dos primeros meses del año se incrementó en 29.491 millones de euros, hasta alcanzar un volumen total de 913.602 millones, la cifra más alta de toda la serie histórica, que arranca en 1990, según datos del Banco de España.
Bankia comienza el proceso de arbitraje de preferentes y deuda subordinada
BFA-Bankia comienza este jueves el proceso de arbitraje para minoristas titulares de participaciones preferentes y deuda subordinada que fueron emitidos por las cajas de ahorro que dieron lugar al grupo, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Liberbank emite 123 millones en acciones y 329 millones en obligaciones
Liberbank ha emitido acciones por un importe total de 123,5 millones de euros y obligaciones por 329,2 millones de euros una vez concluidas la oferta de recompra voluntaria de participaciones preferentes y deuda subordinada y la recompra obligatoria llevada a cabo por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
El FROB adjudicará el Banco Gallego al Sabadell
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ultima con Banco Sabadell la "previsible e inminente" adjudicación de Banco Gallego, al considerar que la oferta presentada por la entidad catalana es la "más adecuada", según ha informado el organismo dependiente del Ministerio de Economía en un comunicado.
Bankia comienza este jueves el proceso de arbitraje sobre preferentes
BFA-Bankia comenzará este jueves el proceso de arbitraje para minoristas titulares de participaciones preferentes y deuda subordinada que fueron emitidos por las cajas de ahorro que dieron lugar al grupo, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex retrocede un 1,8% y se queda al filo de ceder los 7.800 puntos, lastrado por Inditex (-4%)
El Ibex 35 ha retrocedido un 1,83% al cierre del mercado y se ha anotado su cuarto descenso consecutivo. El selectivo se ha quedado al filo de ceder los 7.800 puntos, principalmente lastrado por Inditex (-4,08%), y se ha situado en niveles cercanos a los mínimos del año.
Rajoy, tras empeorar el FMI sus previsiones para España: "Vamos a superarlas"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado convencido de que España superará las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España, que pronostica un caída de la economía española de un 1,6 por ciento este año y un desempleo del 27 por ciento.
Los criterios para acogerse al arbitraje de preferentes se conocerán este miércoles
La comisión de seguimiento de las participaciones preferentes se reunirá por primera vez este miércoles, 17 de abril, en un encuentro que, entre otras cosas, servirá para establecer los criterios que deberán cumplir los afectados por una comercialización engañosa de estos productos para poder acogerse al arbitraje.
Draghi: "El BCE no puede hacerlo todo, para todo el mundo, en todo momento"
Draghi ha pedido a los países con problemas, como España, que prosigan con la consolidación fiscal por considerarla "inevitable", pero recortando el gasto y sin subir los impuestos con el fin limitar sus efectos contractivos.