Lunes, 28 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En una carta del secretario general de Fiteqa

CCOO reconoce a Villar Mir que recibió ayudas económicas de su grupo

El secretario general de la Federación de Industrias Textil, Piel, Químicas y Afines de CC.OO. (Fiteqa-CC.OO.), José Luis Montesinos, ha reconocido en una carta que todos los ingresos relativos a la sección sindical de Fiteqa en Fertiberia de los que habló el presidente del Grupo Villar Mir, Juan Miguel Villar Mir, en su declaración ante la Audiencia Nacional son "ciertos" y tienen reflejo en la contabilidad oficial de la Federación, según ha informado este martes la empresa.

0 comentarios

Tercer mes de caídas y el mayor retroceso en un mes de mayo

El paro logra un descenso histórico en mayo de 98.265 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 98.265 desempleados en mayo, un 1,97% respecto a abril, registrando su mejor dato en un mes de mayo de toda la serie histórica, iniciada en 1996.

0 comentarios

Su mayor caída desde noviembre de 2009

Los precios de exportaciones e importaciones bajan un 1,6% y un 2,6% en abril

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso del 1,6% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2012, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 2,6%, experimentando en ambos casos las tasas más bajas desde noviembre de 2009, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

Para recuperar prestigio tras la crisis

La Marca España se presenta este martes en la Eurocámara

La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acoge este martes la presentación en la escena comunitaria de la Marca España, en un acto pensado para poner en valor los activos de España, recuperar el prestigio mermado por la crisis y tratar de atraer nuevos inversores.

0 comentarios

EEl Ibex cae un 0,44% y pierde los 8.300 puntos, lastrado por la banca

Bankia arranca la semana con una caída del 9%

Daniel Álvarez, analista de XTB, señaló a Europa Press que las caídas de Bankia experimentadas en la sesión, "después de la esperpéntica subida que tuvo su precio en la subasta del viernes", confirman que la cotización de la nacionalizada "sigue careciendo de sentido teórico y es producto de una operativa eminentemente profesional".

0 comentarios

España continúa sometida a un complicado proceso de corrección de los grandes desequilibrios previos a la crisis

El FMI cree que España cumple con las condiciones del rescate financiero, pero advierte de "elevados riesgos"

"Los riesgos para la economía y, por lo tanto, para el sector financiero siguen siendo elevados, dado que España continúa sometida a un complicado proceso de corrección de los grandes desequilibrios previos a la crisis", señala en un comunicado con motivo de la tercera misión de vigilancia del sector financiero español.

0 comentarios

El Gobierno debe controlar el impacto de las normas antidesahucio para que no afecten a la estabilidad financiera

Bruselas y BCE piden a España mantener la "vigilancia" sobre los activos de la banca

Las instituciones europeas piden al Gobierno mantener "un control estrecho sobre el sistema para preservar la estabilización final de las instituciones de crédito". Ello es necesario debido a "la adversa situación económica, la continua necesidad de desapalancamiento del sector no financiero español y el ajuste en el mercado inmobiliario, que siguen afectando severamente a los volúmenes de crédito y a la calidad de los activos".

0 comentarios

Tras dos meses al alza

La confianza del consumidor baja 5,9 puntos en mayo por el empeoramiento de las expectativas

La confianza del consumidor bajó 5,9 puntos en mayo en relación al mes anterior, hasta situarse en 50,8 puntos, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

0 comentarios

Durante unas dos semanas

Una misión del FMI examina desde este lunes la situación de la economía española

Técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarcarán en Madrid este lunes para llevar a cabo la revisión anual de la economía española que recoge el Artículo IV cuyas conclusiones preliminares podrían publicarse entre el 18 y el 19 de junio, indicaron a Europa Press fuentes de la institución internacional.

0 comentarios

La situación sigue siendo un "desafío"

Draghi augura una "recuperación muy gradual" de eurozona hacia final de año

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha augurado este lunes una "recuperación muy gradual" de la economía de la eurozona hacia final de este año gracias a la política monetaria y a la demanda externa.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   385   386   387   388   389   390   391   392   393   394   395   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo