Lunes, 28 de julio de 2025
Para recuperar prestigio tras la crisis
La Marca España se presenta este martes en la Eurocámara
La idea es mostrar a los asistentes la imagen de una España que es "moderna y tradicional" al mismo tiempo y capaz de ser una potencia en muchas áreas pese al "mal momento" que atraviesa por la crisis económica, según han explicado fuentes parlamentarias.
Así, habrá una exposición de imágenes "muy expresivas" de España y, tras una parte más institucional, se dará paso al proyecto Cook & Fashion en el que desfilarán modelos con diseños de diez firmas españolas y se ofrecerá una degustación de tapas de Asier Abal inspiradas en el desfile.
La moda la firmarán marcas como Adolfo Domínguez, Roberto Verino, Sara Coleman, Fernando Lemonier, Victorio & Lucchino, Francis Montesinos, María Lafuente, Petro Valverde, Alicia de Bali e Iraia Oyarzabal. También habrá una actuación de baile flamenco, el espectáculo Polo de los bailaores Rojas y Rodríguez.
El acto, planteado a iniciativa del eurodiputado del Partido Popular Luis de Grandes, contará con la presencia del alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Magallo.
En representación de las instituciones europeas, intervendrán en el acto el comisario de Competencia, el español Joaquín Almunia, y el presidente del Parlamento Europeo, el socialista alemán Martin Schulz. El periodista Carlos Herrera será el maestro de ceremonias que abrirá el programa de intervenciones.
Esta iniciativa tendrá lugar un día antes de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y varios de sus ministros se reúnan también en la capital europea con el jefe del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, su colegio de comisarios y con el presidente del Consejo europeo, Herman Van Rompuy.
Por ello, y aunque la presencia de Rajoy está descartada por motivos de agenda, los organizadores no descartan que acudan a apoyar Marca España algunos de los ministros que se esperan en Bruselas al día siguiente.
Se espera que viajen a Bruselas para la cita del miércoles los representantes del área económica: el ministro de Economía, Luis de Guindos; el de Hacienda, Carlos Montoro; el de Industria y Turismo, José Manuel Soria; el de Agricultura, Miguel Arias Cañete; y la titular de Empleo, Fátima Báñez.
En cualquier caso, los organizadores confían en que respondan a la invitación cursada por Marca España importantes personalidades del mundo de la cultura, la empresa y la política española, para sumar apoyos a una cita que pretende ser un acto de Estado "sin ningún color político".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna