Lunes, 28 de julio de 2025
Tercer mes de caídas y el mayor retroceso en un mes de mayo
El paro logra un descenso histórico en mayo de 98.265 personas
Con esta caída, la tercera consecutiva tras las de marzo y abril, el número de parados baja hasta los 4.890.928 desempleados, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya dijo que los datos de paro de mayo iban a ser "claramente esperanzadores", afirmación que ratificó ayer la propia responsable de Empleo, la ministra Fátima Báñez.
Mayo es un mes en el que habitualmente desciende el desempleo y dentro de la serie histórica sólo se observa una subida, la de mayo de 2008, cuando el desempleo subió en algo más de 15.000 personas. En igual mes de 2012, el paro bajó en 30.113 personas, con lo que el descenso de este año ha multiplicado por más de tres la caída experimentada un año atrás.
Desde mayo de 2012, el desempleo ha subido en 176.806 personas, un 3,7%, mientras que hace un año el paro crecía, en términos interanuales, en más de medio millón de personas.
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado que estos datos "mantienen con vigor la tendencia de freno en el ritmo de aumento del paro registrado". De hecho, ha indicado, la tasa interanual de avance del paro se ha reducido en casi nueve puntos desde mayo de 2012, seis de ellos en los primeros cinco meses de 2013.
El Ministerio ha resaltado además que el descenso del desempleo en mayo de este año ha superado en 43.815 personas la caída media de los meses de mayo anteriores, situada en 54.450 desempleados. En términos desestacionalizados, el paro registró en el quinto mes del año una caída de 265 personas, comportamiento "que ha sido mejor que en años precedentes", subraya Empleo.
Según los datos de Empleo, el paro bajó en mayo en ambos sexos, pero más entre los hombres. Así, el desempleo masculino se redujo en 61.150 hombres (-2,5%), frente a un recorte del paro femenino de 37.115 mujeres (-1,5%), situándose el total de mujeres en paro en 2.485.435 y el de varones, en 2.405.493.
Por sectores, el paro bajó en mayo en todos ellos, especialmente en el sector servicios, donde se redujo en 61.336 desempleados (-1,97%). La construcción registró 18.637 desempleados menos (-2,5%), mientras que la agricultura tuvo 9.405 desempleados menos (-4,5%); en la industria bajó en 8.851 personas (-1,6%), y en el colectivo sin empleo anterior se registraron 36 desempleados menos (-0,01%).
En cuanto a la contratación, en mayo se registraron en el antiguo Inem un total de 1.283.261 contratos, un 2,9% más que en igual mes de 2012. Del total de contratos efectuados en el quinto mes del año, 95.856 eran indefinidos, cifra equivalente al 7,5% del total y un 24,2% inferior a la del mismo mes de 2012.
En mayo se comunicaron 7.220 contratos de apoyo a los emprendedores, creados en la reforma laboral, lo que, según Empleo, supone una contribución del 21,7% al total de contratos indefinidos de su tipología comunicados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna