Domingo, 27 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Se licitarán y contratarán a lo largo de este año

Ana Pastor anuncia contratos de construcción y conservación de carreteras por casi 1.300 millones

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que su Departamento licitará a lo largo de este año contratos de obras de construcción y conservación de carreteras por un importe total de casi 1.300 millones de euros.

0 comentarios

Setencia del Supremo

Anulan la compraventa de un inmueble porque la crisis impidió el préstamo

"La crisis económica se produjo entre 2007 y 2008, lo que tuvo consecuencias especialmente en la concesión de préstamos".   

0 comentarios

Después del dinero perdido por los titulares de preferentes, de deuda subordinada y de acciones, siguen ofendiendo

Goirigolzarri: "No se ha rescatado a los banqueros, sino a los depositantes"

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que "la inyección de capital a los bancos se ha realizado para salvar a los depositantes y no a los accionistas ni a los banqueros". Además, ha señalado que el Estado podrá recuperar las ayudas, pero "no en dos o tres años".

0 comentarios

España podría ser la "gran prueba" del proyecto del euro

The Economist teme que la "fatiga reformista" de Rajoy pulverice los avances en la recuperación

Duda de que el presidente tenga el "instinto" para empujar hacia reformas tendentes a reducir la "carga" de las pensiones y para facilitar los minijobs

0 comentarios

Impuesto desde marzo

Chipre prorroga una semana más las restricciones al movimiento de capitales

El Ministerio de Finanzas de Chipre ha prorrogado este viernes una semana más las restricciones en el movimiento de capitales en la isla, en vigor desde finales de marzo a raíz del acordar con el Eurogrupo un rescate de hasta 10.000 millones de euros.

0 comentarios

No corrige el inusitado volumen de negociación

Bankia cae un 4,4% tras intercambiarse casi el doble de su capital en Bolsa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido investigar los movimientos producidos en la sesión de este jueves, que propiciaron un desplome del 51,4%. Aunque no al mismo nivel, esta peculiaridad de un inusitado volumen de negociación no se ha corregido en la jornada de este viernes.

0 comentarios

por primera vez desde el pasado 16 de mayo.

La prima de riesgo española vuelve a superar los 300 puntos básicos

  En concreto, el diferencial entre el bono español y el bund alemán se ampliaba hasta un máximo intradiario de 303,5 puntos básicos, frente a los 292,30 enteros de la apertura, aunque a las 17.25 horas se situaba en 300,40 puntos, con un interés del 4,438%.

0 comentarios

Anteproyecto de ley de apoyo al emprendedor

El régimen especial del IVA permitirá no ingresar el impuesto hasta cobrar la factura

Entre otras medidas se facilitará el permiso de residencia a los que realicen inversiones inmobiliarias por encima de los 500.000 euros y compras de deuda pública por más de 2 millones de euros. Los pequeños empresarios no tendrán que responder con su vivienda habitual ante posibles deudas

0 comentarios

Declaran como testigos ante el juez

Los banqueros dicen que Guindos les citó para hablar de Bankia y no de Rato

Los presidentes del Santander, Caixa Bank y BBVA, Emilio Botín, Isidro Fainé y Francisco González, respectivamente, han coincidido en declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, les convocó los días 4 y 6 de mayo de 2012 para hablar de la preocupación que existía sobre la situación de Bankia pero en ningún caso para tratar la salida de Rodrigo Rato de la Presidencia y su sustitución por José Ignacio Goirigolzarri, que se anunció el día 7, informaron fuentes jurídicas.

0 comentarios

Por sus reuniones con De Guindos

Botín, Fainé y González declaran este viernes en la Audiencia Nacional

Los presidentes del Banco Santander, Emilio Botín; Caixa Bank, Isidro Fainé; y BBVA, Francisco González; declaran este viernes, ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu para explicar el objetivo de las reuniones que mantuvieron con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en los días previos a la dimisión de Rodrigo Rato como presidente de Bankia.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   390   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo