Domingo, 27 de julio de 2025
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La CNMV abrirá acciones disciplinarias a nueve grupos financieros por las preferentes
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) abrirá acciones disciplinarias a 9 grupos financieros por la venta de participaciones preferentes y deuda subordinada, con un nominal afectado de 6.212 millones de euros.
La Comisión Europea ha pedido este miércoles a España concluir la reforma de las pensiones, con el objetivo de que la edad de jubilación siga aumentando en función de la esperanza de vida, antes de que acabe el año. Bruselas reclama además al Gobierno de Mariano Rajoy que considere, como muy tarde en septiembre de 2013, si es necesario introducir cambios a la reforma laboral.
Bruselas amplía del 6,3% al 6,5% el margen de déficit para España este año
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles ampliar al 6,5% el margen de déficit para España este año, dos décimas más (equivalentes a unos 2.000 millones de euros) que el 6,3% que había pedido el Gobierno de Mariano Rajoy. El objetivo vigente es del 4,5%.
Los autónomos han avisado que la situación del comercio minorista es "insostenible", por lo que han pedido al Gobierno un plan de acción inmediato, al tiempo que han reclamado a las entidades bancarias que faciliten financiación para reactivar el consumo.
La OCDE prevé que el desempleo en España supere el 28% en 2014
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha empeorado sus previsiones de crecimiento para España en 2013 y 2014 y prevé que la tasa de desempleo siga subiendo, hasta superar el 28% el próximo año, según recoge la última edición de su informe Economic Outlook, que defiende que impulsar el crecimiento debe ser "la prioridad política número uno" del Gobierno español.
Bruselas dirá este miércoles si las reformas del Gobierno son suficientes para el déficit
La Comisión Europea dictaminará este miércoles si el nuevo plan de reformas aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado 26 de abril es suficiente para corregir los desequilibrios excesivos detectados en la economía española, en particular la elevada tasa de paro y el alto endeudamiento público y privado.
El FMI rebaja su previsión de crecimiento para China
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado este miércoles su previsión de crecimiento de la economía china, desde el 8% hasta el 7,75%, y ha reclamado al Gobierno un cambio del modelo de crecimiento del país, que depende en gran medida del fuerte crecimiento del crédito social.
La junta de Sareb someterá a votación el primer sueldo de Romana
La junta general de accionistas de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) someterá a votación este miércoles la aprobación del sueldo de la presidenta de la sociedad, Belén Romana, quien ganó 32.916 euros en el primer mes de funcionamiento del conocido como banco malo.
La portavoz adjunta del PP Matilde Asián ha defendido la posición de su grupo en contra de la iniciativa pese a que, este mismo martes, la propuesta sí ha sido apoyada por los populares en el Parlamento de Galicia.
Almunia no ve "realista" que el crédito en España llegue de las entidades financieras rescatadas
El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almuia, ha dicho este martes que no ve "realista" esperar que la reactivación del flujo de crédito en España llegue de las entidades rescatadas.