Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

que es "complejo"

Calviño dice que siguen trabajando con el "liderazgo" de Escrivá en el ingreso mínimo

Montero precisa que, aunque la medida seguirá tras la pandemia, la vocación del Gobierno es que sea temporal para los beneficiarios

0 comentarios

"De vender 650 millones de libras (744 millones de euros) cada mes, desde que la última de nuestras tiendas cerró el 22 de marzo no hemos vendido nada"

Primark asume un impacto de 325 millones tras reducir a cero sus ventas por los cierres de tiendas

La cadena irlandesa de moda a bajo coste Primark ha asumido un impacto negativo de 284 millones de libras esterlinas (325 millones de euros) como consecuencia del deterioro del valor de sus inventarios

0 comentarios

¿con qué dinero?

Inquilinos de pisos de la Generalitat deberán devolver el alquiler aplazado en 36 meses

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha anunciado este martes que el Ejecutivo catalán ha aprobado un nuevo decreto para complementar las medidas que se habían adoptado hasta ahora para hacer frente al impacto de la pandemia, entre las que destaca que los inquilinos de pisos propiedad de la Generalitat que se acojan a la moratoria del pago de este alquiler deberán devolver este importe en 36 meses.

0 comentarios

Solo en EPIs el gasto fue de un millón de euros al día (15 millones de euros) y en desinfección, costes logísticos y adecuación de las tiendas más de 60 millones de euros.

Mercadona reduce un 95% su beneficio en marzo debido al aumento de costes para hacer frente al coronavirus

Mercadona redujo un 95% sus beneficios durante el mes de marzo de este año debido a que los costes para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus se incrementaron un 25%, con 100 millones de euros más de lo previsto.

0 comentarios

y protege a los despedidos  en periodo de prueba

El Gobierno prorroga dos meses la preferencia del teletrabajo

Permitirá ERTEs en sectores esenciales a trabajadores no indispensables y rebaja cotizaciones a agrarios con periodos de inactividad este año

0 comentarios

de un artículo publicado por la agencia Reuters en mayo de 2017 recogía filtraciones realizadas por el equipo que trabajaba en la resolución de Banco Popular.

La JUR tendrá que desvelar dos mails del área de compliance sobre posibles filtraciones en el caso del Banco Popular

El panel de recursos de la Junta Única de Resolución (JUR) ha ordenado que se desclasifiquen dos correos electrónicos del equipo de compliance del organismo presidido por Elke König en relación a las supuestas filtraciones que tuvieron lugar en mayo de 2017 sobre la situación de Banco Popular.

0 comentarios

El West Texas cotiza en negativo por primera vez en su historia

El barril West Texas cae a -40 dólares en una contracción sin precedentes

El precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ha experimentado este lunes una jornada sin precedentes en la que ha llegado a situarse en terreno negativo por primera vez en su historia.

0 comentarios

solo falta esto con tanta gente sin poder recibir ingresos

La OCU detecta las primeras subidas de precio generalizadas en lo supermercados

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado las primeras subidas generalizas de los precios de algunos artículos en los supermercados

0 comentarios

Calviño dice que las medidas están siendo "bastante efectivas" para una "buena base" de cara a la recuperación

El Gobierno estudia seguir dando prioridad al teletrabajo durante dos meses más

El Gobierno está estudiando prorrogar durante dos meses que el teletrabajo sea prioritario, así como el derecho de los trabajadores con deberes de cuidado a adaptar o reducir su jornada laboral, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ejecutivo.

0 comentarios

y pide uniformidad fiscal y arancelaria

La industria de la moda aboga por fabricar en Europa

La industria de la moda ha abogado por fabricar en Europa y no depender de países terceros y ha planteado una uniformidad fiscal y arancelaria que permita que todos compitan en igualdad de condiciones tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo