Sabado, 26 de julio de 2025

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La cifra  que tendría que abonar argentina podría ubicarse entre los 3.500 y los 12.100 millones de dólares

Una jueza de Estados Unidos falla en contra de Argentina en la expropiación de YPF

La jueza del Segundo Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, ha fallado contra Argentina en el recurso del país para trasladar a Buenos Aires el juicio por la expropiación de YPF en 2012, de modo que la causa proseguirá en Estados Unidos.

0 comentarios

según la Fundación de Estudios de Economía Aplicada

El diseño del ingreso mínimo incentivará a "trabajar en negro"

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) ha adverdido de que el diseño del ingreso mínimo vital que ha aprobado el Gobierno incentivará a "trabajar en negro" ya que la prestación "se reducirá en la misma cuantía en la que aumenten los otros ingresos declarados" de los beneficiarios, "dejándoles sin incentivos económicos para buscar un trabajo o trabajar más tiempo".

0 comentarios

otra vez aprovechan una situación dificil para maniatar a los dueños de los locales

La patronal del comercio pide regular la renegociación del contrato del alquiler y un sistema de arbitraje

Los dueños de locales fueron expoliados de sus propiedades por la dictadura de Primo de Rivera expolio confirmado y aumentado por la dictadura franquista. Hace tan sólo 5 años que fueron liberadas sus propiedades y ya intentan volver a la situación anterior

0 comentarios

"Esto ofrece la esperanza de una recuperación ràpida en el mercado laboral estadounidense"

La tasa de paro de EEUU baja al 13,3% en mayo y se crean 2,5 millones de empleos

La tasa de desempleo de Estados Unidos ha descendido en casi un punto y medio porcentual durante el mes de mayo, hasta situarse en el 13,3%, un mes en el que se crearon 2,5 millones de empleos, después de el que el mercado de trabajo en el país registrará su peor dato histórico en abril

0 comentarios

ha subrayado que un apoyo suficiente para los hogares vulnerables "es esencial".

El FMI ve "esencial" el ingreso mínimo vital en España, pero se opone a derogar la reforma laboral

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su "gran satisfacción" por las medidas de apoyo a las rentas de los ciudadanos más vulnerables, calificando de "esencial" la aprobación en España del ingreso mínimo vital, que representa una contribución importante para aumentar la protección social en el país, mientras que ha expresado la importancia de que futuros cambios de la legislación laboral en el país no reviertan los logros de pasadas reformas.

0 comentarios

se suprime la obligación de que las cotizadas deban publicar sus resultados trimestrales

El Gobierno pide dictamen al Consejo de Estado sobre el anteproyecto que fomenta implicación de accionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se solicita a la Comisión Permanente del Consejo de Estado la emisión de dictamen con carácter urgente, antes del día 13 de junio, sobre el anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital y otras normas financieras en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.

0 comentarios

hasta 22.807 millones

El BCE reduce su ritmo de compras contra la pandemia

El Banco Central Europeo (BCE) compró 22.807 millones de euros en activos como parte de su programa de compras de emergencia contra el Covid-19 (PEPP)

0 comentarios

"Es un ingreso necesario dada la situación que estamos viviendo"

El PP afirma que el sentido de su voto sobre el ingreso mínimo vital "dependerá de los matices" del decreto

La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado este lunes que el sentido del voto de su partido sobre el ingreso mínimo vital "dependerá de los matices" del texto del real decreto que están analizando "en profundidad".

0 comentarios

"Vienen meses muy complicados"

ATA alerta de que 550.000 autónomos todavía no han vuelto a la actividad

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha alertado de que 550.000 autónomos todavía no han vuelto a la actividad tras el parón obligado por la pandemia.

0 comentarios

por el Covid-19

Ana Botín pide un plan a muy corto plazo para evitar la desaparición de pymes

Apela a la colaboración público-privada para dar confianza en la vuelta a la normalidad

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo