Viernes, 15 de agosto de 2025
es fundamental para que los autonomos puedan volver a abrir
Los propietarios de locales comerciales echan en falta préstamos como los del alquiler de vivienda
"Echamos en falta un mayor apoyo de la Administración, con ayudas directas para atender aquellos pagos de alquileres que se aplacen, al igual que se concedieron en las moratorias destinadas a vivienda a través de créditos ICO, y como ha hecho otros países vecinos", indicó la asociación.
No obstante, la patronal "valora positivamente" el hecho de que se optara por una moratoria temporal, dado que estima "ayudará a aplicar un criterio homogéneo en las negociaciones en curso, ofreciendo a todas las partes una mayor seguridad jurídica".
En este sentido, Asipa destacó en un comunicado la "responsabilidad social" que el sector "viene demostrando desde que comenzó la crisis y se decretara el estado de alarma" dado que, por su "propia iniciativa" empezó a ofrecer "diversos planes de ayudas" a los inquilinos de sus locales comerciales se que vieron obligados a cerrar.
En esta línea, la asociación, que tiene como socios a firmas como Merlin, Intu, Colonial, Lar o Unibail Rodamco, "lamenta" que la moratoria de alquileres de locales comerciales aprobada por el Gobierno sólo tenga como beneficiarios a autónomos y pymes, "cuando la situación de crisis es compartida por todos".
"Dado el importante impacto económico que supone para el comercio cerrar sus puertas, esperábamos que el Gobierno ofreciera un mayor apoyo a un sector tan clave como dinamizador de la economía, que va a estar estrechamente ligado a la recuperación del consumo interno", señala Asipa.
El Gobierno aprobó este martes un Decreto que permite a autónomos y pymes que hayan cerrado sus negocios aplazar el pago de hasta cuatro meses del alquiler de los locales comerciales que tengan arrendados, si el contrato es con grandes propietarios.
Estas mensualidades de renta se aplazarán, sin penalización y sin devengar intereses, de forma que se irán pagando a plazos en un periodo de dos años a contar desde que se supere el estado de alarma o a partir de dichos cuatro meses.
En el caso de alquileres de locales propiedad de un particular, el arrendatario podrá pedir el "aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de la renta siempre que dicho aplazamiento o una rebaja de la renta no se hubiera acordado por ambas partes con carácter voluntario".
En el caso del alquiler de vivienda, el Gobierno trabaja para articular una línea de préstamos avalados por el ICO para aquellos que no puedan afrontar el pago del alquiler de una vivienda, en caso de que la tengan arrendada a un particular. En el supuesto de arrendamiento con grandes tenedores también contempla quitas y reestructuraciones de la deuda.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna