Viernes, 15 de agosto de 2025
La venta de lingotes físicos se multiplica por dos, según Degussa
Invesco capta más de 100 millones en su fondo cotizado de oro en un mes en España
El fondo cotizado 'Invesco Physical Gold ETC' ha superado por primera vez los 10.000 millones de dólares (92.000 millones de euros) de activos en todo el mundo, tras registrar el mejor trimestre de su historia, por lo que la cuota de España ronda el 5%.
Desde que ha comenzado el año 2020, el valor neto de los activos del fondo ha crecido un 40% por la apuesta de los inversores por un activo considerado tradicionalmente como refugio en momentos de incertidumbre por la crisis del coronavirus.
Solo en marzo, este ETC de Invesco ha captado unos flujos netos de más de 1.700 millones de dólares (unos 1.600 millones de euros), más que ningún otro fondo de materias primas cotizado en Europa.
"Los inversores están apostando por los ETCs de oro para invertir en este metal por su liquidez y bajo coste, incluso en momentos de estrés y diferenciales en máximos. En las últimas semanas, esta herramienta se ha comportado extremadamente bien y ha ofrecido valor a los inversores que buscaban la protección de un activo considerado refugio en momentos de volatilidad e incertidumbre", ha explicado la directora de ETFs de Invesco para Iberia, Latinoamérica y US Offshore, Laure Peyranne.
El producto cotizado, con domicilio en Irlanda, está diseñado para replicar el comportamiento del precio del oro menos la comisión fija anual, del 0,19%. Las inversiones se utilizan para comprar lingotes de oro físico, que se depositan en una cámara acorazada de JP Morgan Chase Bank en Londres.
Invesco considera que invertir en un ETC de oro es "mucho más eficiente en coste y práctico que comprar y mantener oro físico, que implica también transporte, depósito y seguros".
No obstante, la demanda del oro físico en España también se ha incrementado. La compañía especializada en venta de oro físico de inversión Degussa, con una cuota representativa en el mercado, ha multiplicado por 2,5 su volumen de negocio en marzo en España respecto al mismo periodo del año anterior.
A pesar del cierre de la tienda física en la segunda mitad del mes por la declaración del estado de alarma, el negocio ha crecido un 150% en la quincena. Las transacciones 'online' aumentaron un 536% en marzo, según informó en un comunicado.
De esta forma, Degussa ha registrado un crecimiento en sus ventas del 57% en el primer trimestre, impulsadas por la venta 'online', que creció un 162% en los tres primeros meses del año.
En Degussa, los productos más demandados por los clientes son lingotes de 100 gramos, lingotes de 5 gramos, monedas y lingotes de una onza de peso y lingotes de 20 gramos en el primer trimestre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna