Viernes, 15 de agosto de 2025
Solo en EPIs el gasto fue de un millón de euros al día (15 millones de euros) y en desinfección, costes logísticos y adecuación de las tiendas más de 60 millones de euros.
Mercadona reduce un 95% su beneficio en marzo debido al aumento de costes para hacer frente al coronavirus
En concreto, Mercadona elevó un 14% sus ventas en el tercer mes del año en un contexto marcado por el Covid-19, según han informado a Europa Press en fuentes de la cadena de supermercados.
Las mismas fuentes han explicado que este crecimiento es "espectacular" cuando se produce de manera natural y permite que los procesos mantengan una planificación "lógica y ordenada", conservando la actividad normal del negocio.
Sin embargo, "no ha sido así", ya que la evolución, según explican las mismas fuentes, es consecuencia de la situación excepcional derivada de la crisis sanitaria del Covid-19, que ha obligado a la firma a tomar numerosas medidas también "excepcionales" con el objetivo de proteger la salud y la seguridad de clientes y trabajadores, asegurar un abastecimiento fluido y constante de productos en las tiendas y contribuir a reforzar la liquidez de los proveedores.
Estas medidas, que de media han supuesto más de 100 han derivado en unos gastos extraordinarios que se han incrementado entre un 25%, más de 100 millones de euros, con el consiguiente impacto en las cuentas y caída de beneficios, que prácticamente han caído más de un 95% sobre lo previsto.
Solo en EPIs el gasto fue de un millón de euros al día (15 millones de euros) y en desinfección, costes logísticos y adecuación de las tiendas más de 60 millones de euros.
En este sentido, la compañía presidida por Juan Roig, gracias al esfuerzo y a los gastos extraordinarios realizados, ha logrado preservar y garantizar la salud y seguridad de sus trabajadores, poniendo su disposición las medidas de protección indispensables: guantes, mascarillas, gel desinfectante, mamparas en la sección de cajas y gafas protectoras, entre otros.
Además, la compañía ha reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios en sus tiendas, bloques logísticos y almacenes y ha puesto a disposición de los clientes medidas de protección como el uso de guantes obligatorios y gel desinfectante en todas las tiendas.
La compañía ha tenido también que hacer una "importante" inversión en seguridad privada para garantizar las distancias y aforos, al tiempo que ha realizado un esfuerzo para informar a los consumidores y trabajadores con toda la señalética y cartelería que se ha implantado en todas las tiendas e instalaciones.
La empresa, que reforzó su plantilla con la contratación de 600 nuevas personas, claves para seguir asegurando los procesos logísticos, principalmente, y reconoció el esfuerzo de los trabajadores, con una prima del 20% del sueldo (44 millones de euros).
Las mismas fuentes han subrayado además que la compañía reforzó los procesos logísticos con la contratación de más transportistas y garantizar que todas las tiendas tuviesen los productos básicos necesarios, lo que implica un incremento de los portes de transporte.
Igualmente, ha centrado el abastecimiento en los productos básicos necesarios, con todo lo que ello implica para el negocio (cierre de las secciones de comida para llevar, menos productos gourmet, jamón al corte) y con menos margen comercial. "Pero es lo prioritario", han indicado las mismas fuentes.
Asimismo, la firma ha dado respuesta a una necesidad, en este caso de los proveedores con los que trabaja, inyectando liquidez, con la ampliación de as líneas de 'confirming' hasta los 2.100 millones de euros, medida que ha contribuido a que estos puedan cobrar sus facturas al momento y dar estabilidad a un a plantilla conjunta de más de 600.000 trabajadores.
Por último, la cadena de supermercados valenciana se ha implicado con los colectivos más vulnerables, incrementando las donaciones de alimentos y las colaboraciones con los Comedores Sociales y los Bancos de Alimentos.
Desde la compañía han resaltado el "brutal" esfuerzo que está haciendo para combatir esta situación "excepcional", con "hechos visibles" para que la economía del país no se pare.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna