Viernes, 28 de noviembre de 2025
Según el informe de Gobierno Corporativo de 2012 de la CNMV
Los altos directivos de las empresas cotizadas cobraron de media 474.00 euros en 2012, un 1,6% más

De su lado, los consejeros de estas empresas vieron reducidos sus emolumentos en un 2,6% ese año, de forma que percibieron una media de 288.500 euros.
Así se desprende del informe anual de gobierno corporativo de las entidades cotizadas correspondiente a 2012 aprobado esta semana por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En cuanto a la alta dirección, un total de 83 firmas cotizadas declararon tener constituidas cláusulas de blindaje a favor de un total de 408 directivos (237 de ellos de empresas del Ibex 35) en 2012. Estos datos suponen no obstante un descenso frente a los 469 directivos con blindaje (260 del Ibex) que se contabilizaron en 2011.
Por tipo de consejero, el informe revela que el suelo medio de un consejero ejecutivo se situó en un millón de euros en 2012, importe un 10,8% inferior al de un año antes. Este descenso responde en gran medida a la caída de las retribuciones variables, a su vez afectada por la reducción de los resultados.
Por su parte, los consejeros externos cobraron una media de 138.000 euros, un 25,3% mas en comparación a 2011.
MAS INDEPENDIENTES, IGUAL PRESENCIA DE MUJERES.
El Informe Gobierno Corporativo de las cotizadas de la CNMV desvela asimismo que, por vez primera, en el ejercicio 2012 el porcentaje medio de consejeros con carácter independiente se situó por encima del tercio que recomienda el Código de Buen Gobierno.
De su lado, el peso de las mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas se mantuvo estable en el 10,4% del total.
En general, el informe indica que las firmas cotizadas cumplieron con el 82,4% de las recomendaciones de ese código, lo que supone un importante avance en el grado de seguimiento desde a la tasa del 77,1% que suponía en 2008 y la del 81,3% de 2011.
Al igual que en ejercicios anteriores, las 35 compañías que integran el selectivo Ibex presentan un grado de cumplimiento del Código de Buen Gobierno superior a la media, del 91,5%.
Las recomendaciones menos seguidas por las empresas son las relativas a la presencia de consejeros independientes en los principales órganos de gestión, según indica la CNMV, que asimismo denuncia que, salvo en las sociedades del Ibex, en el resto "no se observa una mejora significativa de la calidad de la información que ofrecen para explicar los motivos por los que no cumplen las recomendaciones".
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna