Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La patronal europea dice que el pacto sobre la tasa Tobin es un "paso atrás"
La patronal europea BusinessEurope ha dicho este martes que el pacto entre 11 Estados miembros -entre ellos España, Alemania, Francia e Italia- para poner en marcha una tasa a las transacciones financieras a partir de 2016
El Tribunal de Cuentas investiga sobrecostes en las obras del AVE a Cataluña por 400 millones
El Tribunal de Cuentas tiene abierta una investigación judicial por sobrecostes en las obras del AVE a Catalunya por un importe superior a los 400 millones de euros
Bruselas prevé un mayor crecimiento en 2015 para España pero el paro no bajará del 24%
El paro no bajará del 24% y se incumplirá el objetivo de déficit del año que viene
El Gobierno no descarta introducir nuevos copagos en servicios públicos
Apuesta por elevar los impuestos que gravan la propiedad, como el IBI, y por rebajar los que se aplican a las transmisiones de bienes
El Estado ha recaudado en el último año más de 17 millones de euros por la venta de un total de 1414 inmuebles, entre edificios urbanos y fincas rústicas, lo que supuso una ganancia de unos 12.000 euros por cada propiedad.
El convenio de la banca para salvar Pescanova logra el respaldo del 63,65% de los acreedores
?Pescanova ha logrado que el 63,65% de los acreedores financieros y comerciales hayan dado su respaldo al convenio presentado por la banca atrapada en la pesquera para evitar su liquidación
Dolce & Gabbana, condenados por evasión fiscal de 200 millones
Los diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana han sido condenados a un año y seis meses de prisión por el Tribunal de Milán por evasión fiscal de cerca de 200 millones de euros, según informan los diarios italianos.
Liberbank ampliará capital por 270 millones
La junta de accionistas de Liberbank ha aprobado ampliar capital por un importe nominal de 270 millones de euros y pondrá en circulación 900 millones de acciones de un valor nominal de 0,3 euros cada una para devolver anticipadamente las obligaciones convertibles suscritas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), "lo que permitiría eliminar de esta manera una restricción del pago de dividendos".
Más de la mitad de la factura de luz española se debe a costes de política pública
Los precios eléctricos son los sextos mayores de la UE para consumidores domésticos y los decimoséptimos mayores para las industrias
Los expertos prevén más paro y una menor ocupación en la EPA de mañana
El cambio de base en la población de referencia en la Encuesta de Población Activa (EPA) operado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) no parece que vaya alterar el resultado que habitualmente muestra esta encuesta durante el primer trimestre del año: habrá más paro y menos ocupación, aunque las cifras de partida sean distintas por el nuevo censo de población y viviendas.