Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Competencia multa con 32,4 millones a Repsol, Cepsa y otras tres petroleras por pactar precios
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 32,4 millones de euros a cinco petroleras, entre las que figuran Repsol, Cepsa, Disa, Galp y Meroil, por pactar precios, anunció el organismo en una nota.
El Supremo confirma la nulidad de las cláusulas suelo
La Sala Primera del Tribunal Supremo, reunida en Pleno, ha reafirmado la doctrina por la que se declaraba la nulidad de las denominadas cláusulas suelo por falta de transparencia, aunque matiza que el efecto restitutorio de las cantidades ya pagadas se producirá sólo con efectos desde el 9 de mayo de 2013.
Bruselas da dos años más a Francia para cumplir con la reducción de déficit
Mantiene a España entre los países con desequilibrios bajo vigilancia y le exige acciones "decisivas" para atajarlos
Merkel aplaude el "compromiso" de Grecia y la UE
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha aplaudido el "compromiso" alcanzado entre Grecia y la Unión Europea para prorrogar el actual rescate y lo ha considerado un "punto de inicio" para seguir negociando, en los próximos meses, un nuevo acuerdo.
Abril Martorell nombrado presidente de Indra
El consejo de Aena acepta las renuncias de los vocales de Ferrovial y Alba tras quedar fuera de la privatización
El Eurogrupo da su visto bueno a las reformas que propone Grecia para prorrogar el rescate
Los ministros de Economía de la zona euro han dado esta tarde su visto bueno a la lista de nuevas reformas propuestas por el nuevo Gobierno griego para prorrogar hasta finales de junio el rescate que expira este 28 de febrero, tras una reunión por teleconferencia de apenas una hora.
El eurogrupo se reúne para evaluar las reformas griegas
Los ministros de Economía de la zona euro discutirán esta tarde por teleconferencia si la lista de reformas que propone el Gobierno griego es suficiente para prorrogar el rescate cuatro meses, después de que el documento haya recibido una evaluación positiva preliminar de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.
Atenas remite a Bruselas su lista de reformas
La Comisión Europea ha recibido "a tiempo" la lista de reformas propuestas por el Gobierno de Grecia, según ha confirmado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas.
España fue el país de la UE que más se benefició de préstamos del BEI en 2014
El Banco Europeo de Inversiones concedió en 2014 préstamos por valor de 11.900 millones de euros a proyectos españoles, lo que mantiene a España como el país que más ayudas recibió de la entidad, según ha informado este lunes el presidente del organismo, Werner Hoyer.
Los bancos griegos han perdido 20.000 millones en depósitos desde noviembre
La incertidumbre de los ciudadanos griegos ante la posible imposición de controles de capital o incluso una salida del país heleno de la eurozona ha provocado una creciente salida de dinero de las entidades griegas, que en menos de tres meses han perdido unos 20.000 millones de euros en depósitos, lo que supone entre el 15% y el 20% del volumen estimado a finales del pasado mes de noviembre, según Citigroup.