Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
España y Reino Unido defienden buscar fórmulas que eviten la salida de Grecia del euro
Los Gobiernos de España y Reino Unido han defendido este jueves que se exploren fórmulas para evitar la salida de Grecia de la moneda única. En una rueda de prensa conjunta, los ministros de Asuntos Exteriores de España y Reino Unido, José Manuel García-Margallo y Philip Hammond, han apostado por la permanencia de Grecia dentro del euro
Alemania rechaza la petición de Grecia para prorrogar el rescate
Berlín se enfrenta abiertamente a Juncker, que considera la solicitud un "signo positivo"
El Gobierno griego aplaza al jueves la solicitud de la prórroga del préstamo a sus socios europeos
El Gobierno griego ha aplazado hasta el jueves por la mañana, en lugar del miércoles como había anunciado inicialmente, el envío de su solicitud oficial de ampliar en seis meses el préstamo acordado con sus socios europeos, según han informado fuentes diplomáticas.
Guindos insiste en que BFA-Bankia afrontará todas las sentencias a favor de los minoritarios
Subraya la importancia de decidir quién asumirá las primeras compensaciones, porque conllevan más riesgo
Culpa a la financiación autonómica, que será reformada tras las elecciones de mayo y una vez "encarrilada" la recuperación económica
Varoufakis espera lograr "una solución honorable a partir de los desacuerdos iniciales"
El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha apelado este martes a dar un "paso responsable" en las negociaciones sobre el futuro del rescate y la deuda helena y ha dicho que espera lograr un "muy buen resultado" y "una solución honorable a partir de los desacuerdos iniciales".
El Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España ha enviado una carta a Miguel Arias Cañete, Comisario Europeo de Cambio Climático y Energía, expresando que la Comisión Europea se equivoca al enfocar la política del carbón desde el punto de vista de la "competencia", olvidando su papel en la "Estrategia de la Seguridad Energética de Europa".
La constitución de sociedades cayó un 0,4% en 2014, según el Consejo General del Notariado
Sólo aumenta la creación de sociedades limitadas con un capital inicial superior a 30.000 euros. Las compras de viviendas unifamiliares son las que más aumentan, y sólo el 37,5% de las transacciones se hacen con financiación hipotecaria
El Eurogrupo da de plazo a Grecia hasta el viernes para pedir la prórroga del rescate
Avisa a Atenas de que no recibirá más dinero si no cumple las condiciones. Y Varoufakis rechaza la prórroga del rescate pero cree que todavía puede haber un acuerdo durante las próximas 48 horas
Varoufakis dice que Grecia no abandonará sus líneas rojas "sean cuales sean las consecuencias"
El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, ha avisado este lunes de que Grecia no abandonará sus "líneas rojas" en su negociación con el Eurogrupo sobre el rescate y la deuda "sean cuales sean las consecuencias".