Martes, 20 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Wolfgang Schaeuble

El ministro alemán de Finanzas tacha de "irresponsable" al Gobierno de Tsipras

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, se ha mostrado poco optimista de cara a que los socios de la eurozona puedan llegar este lunes a algún acuerdo sobre la deuda de Grecia en la reunión que celebrarán en Bruselas e incluso ha calificado como "bastante irresponsable" la actuación del nuevo Gobierno griego.

0 comentarios

portugal camina hacia la normalidad

El Eurogrupo autorizará mañana a Portugal a devolver por anticipado 14.000 millones del rescate al FMI

Los ministros de Economía de la eurozona darán mañana su autorización política a Portugal para que devuelva por anticipado, en un plazo máximo de dos años y medio, un total de 14.000 millones de euros del rescate al Fondo Monetario Internacional (FMI) y pueda de esta manera ahorrar en pago de intereses ya que Lisboa se financia ahora a tipos inferiores a los de este préstamo.

0 comentarios

Red Eléctrica de España

REE designa consejero a José Luis Feito para cubrir la vacante dejada por Juan Iranzo

Red Eléctrica de España (REE) ha aprobado la designación del actual presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y presidente de la Comisión de Política Económica y Financiera de la CEOE, José Luis Feito, como miembro del consejo de administración de la compañía, en sustitución de Juan Iranzo.

0 comentarios

y otros tres exdirectivos

El juez Andreu impone una fianza civil de 800 millones a Bankia, su matriz, Rato

Cree que no pone en duda la viabilidad del grupo y que los peritos cuestionaron "con toda rotundidad" sus cuentas de salida a Bolsa

0 comentarios

los que podemos quiere perdonar

Guindos recuerda a Grecia que los 26.000 millones son "de todos los españoles"

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el Gobierno "quiere y defiende" que Grecia devuelva los 26.000 millones prestados en condiciones "muy favorables" porque se trata del "dinero de todos los españoles".

0 comentarios

para "modernizar" la economía

Bruselas aprueba destinar a España 3.900 millones de fondos regionales

La Comisión Europea ha aprobado este viernes un nuevo programa de inversión para España cuyo objetivo es crear un modelo económico basado en el refuerzo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.

0 comentarios

para buscar "terreno común"

 Tsipras pasa por "el aro" de negociar con la troika

Prepararán la decisiva reunión del Eurogrupo del 16 de febrero

0 comentarios

a la espera de la reunión del Eurogrupo

El Ibex 35 pierde un 1,29%, por debajo de los 10.400 enteros

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un retroceso del 1,29%, lo que ha llevado al selectivo a perder los 10.400 enteros (10.364,8) a la espera de la primera reunión del Eurogrupo con los líderes griegos.

0 comentarios

Para "deplumar al ciudadano enseguida se ponen de acuerdo

La Eurocámara aprueba nueva norma para facilitar cobro de multas de tráfico en otro Estado miembro

El pleno de la Eurocámara ha aprobado este miércoles de forma definitiva -por 640 votos a favor, 61 en contra y 6 abstenciones- una nueva directiva para facilitar la ejecución de las multas de tráfico impuestas a los conductores en otro Estado miembro distinto del de residencia.

0 comentarios

Constata interés en muchas empresas

An Pastor asegura que un operador ferroviario privado entrará a competir con Renfe "este año"

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que antes de que acabe este año un nuevo operador ferroviario privado comenzará a competir con Renfe en transporte de viajeros por ferrocarril en el Corredor AVE de Levante.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo