Viernes, 28 de noviembre de 2025

Columnistas

Ballenas,  bacterias y la emergencia de la vida

Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

GRECIA NO SE DESATASCA

Blanchard (FMI) asegura que las medidas presentadas por Grecia son insuficientes para lograr superávit

El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, asegura que la institución mantiene una posición "flexible" sobre las medidas que debe adoptar Grecia, pero recalca que hasta el momento son insuficientes para lograr superávit presupuestario este ejercicio.

0 comentarios

El ministro del Interior de Grecia, Nikos Voutsis

El Gobierno griego asegura que no tiene dinero para devolver al FMI el plazo del mes que viene

El ministro del Interior de Grecia, Nikos Voutsis, ha hecho saber este domingo que el país se ha quedado sin dinero para devolver al Fondo Monetario Internacional (FMI) el plazo correspondiente al mes que viene.

0 comentarios

según el banco mundial

La economía de Gaza, al borde del colapso

El Banco Mundial estima una contracción del PIB de la Franja en un 15% en 2014 y la tasa de desempleo es la más alta del mundo

0 comentarios

Tsipras se muestra "muy optimista" de llegar a solución "viable"

Merkel dice que "queda mucho por hacer" para cerrar un acuerdo con Tsipras

La canciller alemana, Angela Merkel, ha avisado de que "queda mucho por hacer" para cerrar un acuerdo con Grecia, a pesar del intercambio "muy amistoso" y "constructivo" que mantuvo ayer con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, en los márgenes de la cumbre de la Asociación Oriental en Riga junto al presidente francés, François Hollande

0 comentarios

el chavismo ha llevado a venezuela a la mas atroz ruina

El dólar en el mercado paralelo venezolano rompe la barrera de los 400 bolívares

El precio del dólar en el mercado paralelo de Venezuela ha cruzado este jueves el umbral de los 400 bolívares, apenas una semana después de haber marcado la ya elevada cifra de 300 unidades por billete verde.

0 comentarios

la corrupción del gobierno andaluz traspasa fronteras

El diario The Guardian se hace eco de la investigación de la "controvertida mina española" de Aznalcóllar

El diario británico The Guardian, un referente de la prensa escrita europea, se ha hecho eco de la investigación incoada por el Juzgado de Instrucción número tres de Sevilla, en torno a la adjudicación de los derechos de explotación del yacimiento minero de Aznalcóllar, informando además de la decisión de la Junta de Andalucía de paralizar dicho procedimiento resuelto en favor de la agrupación empresarial México Minorbis, de la que participa la empresa andaluza Magtel.

0 comentarios

El ministro de Economía y Competitividad

De Guindos: "Yo no he rescatado un solo banco, hemos rescatado depositantes"

"No hemos indultado a ningún banquero. El anterior Gobierno, sí", defiende el ministro

0 comentarios

Merkel y Hollande abogan por acelerar las conversaciones con Grecia

Juncker confía en acuerdo sobre Grecia a finales de mayo

Bruselas admite que se está progresando y dice que se busca solución "en línea" con las instrucciones del Eurogrupo

0 comentarios

¿se volatizaran?

La UE aprueba anticipar a España este año 283 millones del fondo contra el paro juvenil

Los Veintiocho han aprobado este martes anticipar este año alrededor de 1.000 millones de euros del fondo de 6.000 millones de euros contra el paro juvenil a los Estados miembros, incluidos 283 millones de euros para España, tal y como propuso la Comisión Europea el pasado febrero con el objetivo de que la ayuda llegara sin demora a los beneficiarios, según han confirmado a Europa Press fuentes europeas.

0 comentarios

grecia no mejora

El interés de la deuda griega se dispara ante el temor a un impago

Las dudas sobre un acuerdo entre Grecia y sus acreedores para desbloquear el último tramo del rescate y el temor a que finalmente se produzca un impago de la deuda helena han disparado este lunes el interés de los bonos griegos en los mercados secundarios.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   206   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo