Domingo, 18 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Revertir las reformas ya adoptadas crearía incertidumbre y pondría en peligro la recuperación

El FMI mejora sus previsiones de PIB para España, pero pide reformas y ajustes adicionales

La economía española "ha rebotado con fuerza", lo que ha permitido un aumento del empleo, impulsada por anteriores reformas, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España al 3,1% este año y el 2,5% en 2016, frente al 2,5% y el 2% respectivamente estimado en abril por la institución, que reclama reformas estructurales y ajustes fiscales adicionales para sostener una recuperación capaz de generar empleo.

0 comentarios

los despilfarros son dificiles de reparar

Obama y Merkel abogan por la imposición de recortes a Grecia

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, han coincidido este domingo en la necesidad de aplicar recortes en Grecia tras un encuentro mantenido en Kruen, donde se celebra la cumbre de líderes de los siete países más industrializados del mundo, el G-7. 

0 comentarios

El vicecanciller alemán advierte a Grecia de que Europa "ha llegado al límite"

Juncker rechaza una llamada de Tsipras a la espera de las propuestas de reforma

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha declinado este sábado una llamada telefónica del primer ministro griego, Alexis Tsipras, debido a que Atenas todavía no ha enviado las propuestas de una reforma que prometió presentar el jueves, según ha hecho saber a Reuters un funcionario de la Unión Europea.

0 comentarios

que ascienden a 1.600 millones

Bruselas dice que el retraso de Grecia en el pago al FMI no cuestiona su capacidad de devolver la deuda

Sin fecha para una nueva reunión entre Juncker y Tsipras que permita cerrar un acuerdo

0 comentarios

según el ministro de Economía

Grecia no puede aceptar la última propuesta de las instituciones

Grecia no puede aceptar las últimas propuestas presentadas por sus acreedores internacionales a cambio de un acuerdo para desbloquear nuevos préstamos, según ha señalado el ministro griego de Economía, George Stathakis.

0 comentarios

Ofrece a Atenas 35.000 millones en fondos europeos hasta 2020 a cambio de reformas

Juncker dice que Grecia es un "problema ultradifícil" que le ocupa "día y noche"

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dicho este jueves que Grecia es un "problema ultradifícil" que le ocupa "día y noche" y ha resaltado que Atenas podría beneficiarse de 35.000 millones de euros de fondos europeos de aquí a 2020 si acepta reformar su administración para poder absorber estas ayudas.

0 comentarios

Juncker dice que Grecia es un "problema ultradifícil" que le ocupa "día y noche"

Dijsselbloem dice que las diferencias con Grecia son "bastante grandes" y que espera contraoferta

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha dicho este jueves que las diferencias con Grecia sobre el rescate son "todavía bastante grandes" y que espera que Atenas presente a sus acreedores propuestas alternativas sobre su plan de reformas en los próximos días.

0 comentarios

  El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Melchior Whatelet

La justicia europea cuestiona que Alemania deniegue a españoles prestaciones para acceder a empleo

El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Melchior Whatelet, ha dicho este jueves que los españoles que se desplacen a Alemania pueden ser excluidos de la percepción de determinadas prestaciones sociales durante los tres primeros meses de estancia.

0 comentarios

Grecia asegura que no puede aceptar los términos del acuerdo propuesto por Juncker

Concluye sin acuerdo la reunión entre Tsipras, Juncker y Dijsselbloem sobre el rescate de Grecia

El primer ministro heleno dice que el pacto está "a la vista" pero pide a los acreedores que sean "realistas"

0 comentarios

El jefe del Eurogrupo se incorpora a la cena

 Tsipras y Juncker se reunen para acercar posturas sobre el rescate

El presidente del Eurogrupo dice que "todavía queda mucho trabajo por hacer"

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo