Lunes, 19 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

ya que lastraría la confianza y debilitaría la recuperación de la unión monetaria

Moody's advierte de que el impacto de una salida de Grecia de la eurozona no debe ser subestimado

La agencia de calificación crediticia Moody's cree que una posible salida de Grecia de la eurozona tendría un impacto directo "pequeño", pero advierte de que tampoco deben subestimarse sus riesgos, ya que lastraría la confianza y debilitaría la recuperación de la unión monetaria a largo plazo.

0 comentarios

según el memorando de entendimiento firmado este jueves entre ambos países.

España colaborará con Egipto para promover un AVE entre El Cairo y Luxor

España colaborará con Egipto en la promoción de un corredor ferroviario de Alta Velocidad (AVE) que una El Cairo y Luxor, según el memorando de entendimiento firmado este jueves entre ambos países.

0 comentarios

para permitir la entrega de ayuda

Más del 75% de los griegos se muestran favorables a un acuerdo entre el Gobierno y los acreedores

Más del 75 por ciento de la población griega se ha mostrado favorable a un acuerdo entre el Gobierno y los acreedores para permitir la entrega de ayuda, al tiempo que han rechazado la celebración de elecciones anticipadas o un referéndum, según un sondeo.

0 comentarios

se ha afirmado que ha sido apartado

Varoufakis afirma que sigue al frente de las negociaciones con el Eurogrupo

El ministro griego cree que la otra parte tiene que admitir también sus errores y confía en un acuerdo más cercano de lo que se piensa

0 comentarios

Ransés Pérez Boga

El expresidente de los inspectores de Hacienda rechaza la publicación de la lista de los 715 investigados

Julio Ransés denuncia que la Agencia Tributaria "es la segunda peor dotada de Europa" y critica la amnistía fiscal por "injusta" e ineficaz

0 comentarios

un "hecho histórico" según Bauzá

El Gobierno aprobará este jueves un nuevo régimen fiscal para Baleares

Rajoy recibe al presidente balear en La Moncloa y ambos apuestan una vez más por reformar el sistema de financiación, pero ya en la próxima legislatura

0 comentarios

tras integrar CX

BBVA prevé reducir un 20% la red de oficinas y la plantilla en Cataluña

Espera elevar la rentabilidad al 15% en tres años y que el negocio de España aporte hasta el 26% en 2017

0 comentarios

en cuatro años

Francia destinará 3.800 millones de euros adicionales a las Fuerzas Armadas

El presidente francés, François Hollande, ha anunciado este miércoles la asignación de 3.800 millones de euros en cuatro años en créditos adicionales para el presupuesto del Ministerio de Defensa, lo cual salvará 18.500 puestos de trabajo de entre los 33.675 que se planeaban suprimir.

0 comentarios

debido al conflicto en el Este del país

El Banco Mundial prevé una mayor contracción de la economía de Ucrania en 2015

El Banco Mundial prevé que la contracción de la economía de Ucrania continúe en 2015, e incluso se agrave, debido al conflicto en el Este del país, ya que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá un 7,5% este año, por encima del 6,8% de 2014.

0 comentarios

nuestros agricultores no pueden se pisoteadosw

El Congreso pide al Gobierno y a la UE un mayor control de las importaciones de tomate marroquí

La Comisión de Agricultura del Congreso ha acordado este martes por unanimidad pedir al Gobierno y a la Comisión Europea (CE) un mayor control sobre las importaciones de tomate desde Marruecos, así como una revisión del incremento de los precios de entrada que se ha producido en los últimos tiempos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo