Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Finalizan sin éxito los contactos entre Grecia y los acreedores
La última ronda de negociaciones entre Grecia y las instituciones que representan a sus acreedores han concluido este domingo sin éxito, por lo que la decisión final sobre una posible suspensión de pagos de Atenas dependerá del Eurogrupo, ha explicado la Comisión Europea.
El Gobierno griego contra las cuerdas no descarta nuevas elecciones
Las promesas populistas que llevaron a Siriza al gobierno de Grecia están resultando inviables en la realidad y sus prepotentes lideres están contra "las cuerdas" Deberíamos tomar nota los españoles
El nuevo Canal de Suez abrirá sus compuertas el próximo 6 de agosto
El nuevo Canal de Suez será inaugurado el próximo 6 de agosto como parte de un proyecto multimillonario para expandir el comercio a través de Asia y Europa.
El Bundesbank advierte de que el impacto de una salida de Grecia del euro es impredecible
La vicepresidenta del Banco Central de Alemania, el Bundesbank, Claudia Buch, ha advertido de que si bien existe un ligero conocimiento de los efectos inmediatos de una posible salida de Grecia del euro, su impacto indirecto es absolutamente desconocido.
S&P rebaja a 'negativa' la perspectiva del rating de Reino Unido por el referéndum sobre la UE
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha revisado este viernes de 'estable' a 'negativa' la perspectiva del rating 'AAA' de Reino Unido debido los riesgos que supone la decisión del nuevo Gobierno británico de celebrar un referéndum sobre su permanencia a la Unión Europea (UE) en 2017
La reunión entre Tsipras y Juncker termina sin acuerdo sobre el rescate
El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, han vuelto a reunirse este jueves para tratar de desbloquear las negociaciones sobre el rescate griego, pero el encuentro, que ha durado algo más de dos horas, ha concluido sin acuerdo
El representante francés en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, ha reiterado que la salida de Grecia de la eurozona no es el escenario con el que se está trabajando, pero añadió que si un país abandona la unión monetaria europeo sería "una grave señal de alarma" para Europa.
Merkel y Hollande piden a Tsipras que acelere las negociaciones con la troika
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, han pedido este miércoles al primer ministro griego, Alexis Tsipras, que acelere las negociaciones con la troika para desbloquear el rescate, después de que la Comisión haya rechazado la última contraoferta de Atenas en materia de reformas por considerarla insuficiente.
Juncker rechaza reunirse hoy con Tsipras por considerar insuficiente su contraoferta
Exige a Atenas que presente nuevas propuestas que respondan a los compromisos asumidos por Tsipras
El Gobierno francés limitará la indemnización por despido improcedente en las pymes
El Ejecutivo presenta 18 meses para fomentar el empleo en pequeñas y medianas empresas