Domingo, 03 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que las ayudas sociales concedidas por las entidades sociales a los ciudadanos de renta reducida y en situaciones de especial necesidad tendrán un "carácter inembargable".
Rajoy dice que "el objetivo" es que Grecia siga en el euro
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que el único plan de España ante una eventual salida de Grecia del euro es "llegar a un acuerdo con el Gobierno griego"
Tsipras se enfrenta las críticas de sus compañeros de partido por su postura en las negociaciones
Las negociaciones entre el Gobierno de Alexis Tsipras y los acreedores internacionales han generado malestar entre algunos miembros de la Coalición de Izquierda Radical (SYRIZA) que acusan al primer ministro de estar cavando una "tumba" para Grecia.
S&P cree que una salida de Reino Unido de la UE tendrá un impacto negativo en el país
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha advertido de que la victoria del 'Sí' en un referéndum en Reino Unido para abandonar la Unión Europea (UE) sería negativo tanto para el país como para su sector financiero, aunque añade que el alcance de su impacto es aún incierto.
Los líderes europeos acercan posiciones con Grecia y confían en cerrar acuerdo este semana
El Eurogrupo se reunirá de nuevo el miércoles con el fin de preparar un compromiso para la cumbre del jueves
La Bolsa de Atenas se dispara un 9%
La Bolsa de Atenas ha cerrado la sesión del lunes con una subida del 9% ante la perspectiva de que Grecia logre llegar a un acuerdo con sus acreedores sobre un plan de reformas que permita desbloquear el último tramo de 7.200 millones de euros del rescate.
El Eurogrupo concluye sin acuerdo sobre Grecia y volverá a reunirse esta semana
La cumbre del euro comenzará a las 19:00 horas, pero tampoco allí se espera una solución
Juncker plantea reforzar integración de eurozona hasta culminar con Tesoro común
Ve urgente crear un sistema común de garantía de depósitos
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que los bancos de la eurozona están "mejor preparados" para hacer frente a una hipotética salida de la Grecia de la unión monetaria, pero advierte de que las entidades de los países de la periferia siguen siendo "vulnerables" a los riesgos que se deriven de esta situación.
La UE prorroga las sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2016
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han acordado prorrogar las sanciones económicas contra Rusia en respuesta a su intervención en Ucrania seis meses más, hasta el 31 de enero de 2016. Las sanciones expiraban a finales de julio.