Viernes, 28 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que los bancos de la eurozona están "mejor preparados" para hacer frente a una hipotética salida de la Grecia de la unión monetaria, pero advierte de que las entidades de los países de la periferia siguen siendo "vulnerables" a los riesgos que se deriven de esta situación.
La UE prorroga las sanciones económicas contra Rusia hasta enero de 2016
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE han acordado prorrogar las sanciones económicas contra Rusia en respuesta a su intervención en Ucrania seis meses más, hasta el 31 de enero de 2016. Las sanciones expiraban a finales de julio.
Los líderes de la UE celebran mañana una cumbre decisiva sobre futuro de Grecia en eurozona
Tsipras deberá elegir entre un acuerdo con acreedores o la suspensión de pagos
Dirigente de Syriza pide que no se "infunda" el miedo al corralito
El miembro del Comité Central de Syriza Konstantinos Zachariadis ha rechazado este sábado que se infunda miedo desde los poderes públicos a un supuesto "corralito" en los bancos helenos, ante la falta de acuerdo en las reuniones con el Eurogrupo.
Montoro: "En la lista de paraísos fiscales de la UE falta Gibraltar"
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha advertido este viernes que "en la lista de paraísos fiscales de la UE falta Gibraltar".
ACS logra un crédito de 825 millones y coloca 500 millones en bonos para costear el puente de Canadá
ACS ha logrado un préstamo de 1.144 millones de dólares canadienses (unos 825 millones de euros) y ha colocado bonos por otros 688 millones (unos 500 millones de euros) para financiar la construcción del puente Champlain de Montreal (Canadá), de 3,4 kilómetros de longitud.
Dancausa (Bankinter) pide consolidar la recuperación:
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha afirmado que la economía ha mejorado pero que debe consolidarse porque la situación no es tan buena como se escucha en muchos foros económicos, y ha añadido que la corrupción sigue asolando la sociedad, "haciendo un daño tremendo".
Rato encarga un informe pericial sobre la salida a Bolsa a un perito del 'caso de los ERE'
La defensa pide que sus peritos accedan a documentación de la causa y un particular se opone por ser una información "reservada" a las partes
Goirigolzarri avisa de que los bancos no rentables son una "rémora"
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado que los bancos no rentables o con rentabilidad "insuficiente" como para atraer capital son una "rémora" para una sociedad
Tsipras advierte de que la "insistencia ciega" en la bajada de pensiones empeorará la crisis
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha advertido este jueves de que la "insisPero Moscovici insiste en que queda "poco tiempo" y pide a Atenas que acepte la oferta de los acreedorestencia ciega" en la reducción de las pensiones griegas solo empeorará la grave crisis financiera que sufre el país.