Domingo, 03 de agosto de 2025
Tsipras dice que la pelota está ahora sobre el tejado de los líderes europeos
Los líderes europeos acercan posiciones con Grecia y confían en cerrar acuerdo este semana
Los jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona no han logrado este lunes un acuerdo con Grecia para desbloquear el rescate, aunque han considerado que las últimas propuestas en materia de reformas presentadas por Atenas constituyen un "paso positivo" y confían en cerrar un compromiso final esta misma semana.
"Las nuevas propuestas de Grecia a las tres instituciones son un paso adelante positivo", ha dicho el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, al término de la reunión, que ha durado casi cuatro horas. "El primer ministro (griego, Alexis) Tsipras nos ha dado garantías de la seriedad y la disposición de Grecia a trabajar de forma constructiva", ha agregado.
"Tsipras y las instituciones (de la troika) trabajarán juntos ahora para que el Eurogrupo pueda lograr resultadas el miércoles por la noche que puedan presentarse el jueves por la mañana", ha avanzado Tusk.
También el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha coincidido en que las propuestas de Grecia "aunque han llegado con retraso son un paso importante" en la dirección de lo que reclamaban los acreedores. "Confío que Eurogrupo del miércoles producirá resultados que se presentarán al Consejo Europeo el jueves", ha señalado.
"Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo final esta semana por la simple razón de que tenemos que encontrar un acuerdo esta semana. No podemos jugar a la prórroga", ha resaltado Juncker. El presidente de la Comisión ha asegurado que durante la cumbre no se ha discutido ni de la reestructuración de la deuda helena ni de la imposición de controles de capital y ha reiterado que, si hay acuerdo, la UE pondrá a disposición de Grecia 35.000 millones de euros de fondos europeos de aquí a 2020.
Mucho más pesimista ha sido la presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaité. "El acuerdo es necesario para todos, para los griegos, para la eurozona y para Europa. Es necesario, pero todavía estamos lejos de él", ha sostenido.
"La reunión fue buena en el proceso pero no en el resultado", ha lamentado la presidenta lituana. "Las próximas 48 horas son absolutamente importantes, pero no estamos sintiendo que el Gobierno griego comprenda realmente lo que podría ocurrir si no asumen sus responsabilidades de tomar el futuro del país en sus manos", ha criticado.
El primer ministro griego, Alexis Tispras, ha celebrado este martes que su última propuesta en materia de reformas haya sido aceptada por la troika como base de las negociaciones y ha dicho que la pelota está ahora sobre el tejado de los líderes europeos para cerrar un acuerdo.
"La pelota está ahora sobre el tejado de los líderes europeos", ha dicho Tsipras en una breve declaración ante la prensa tras la cumbre de emergencia de la eurozona sobre Grecia.
El primer ministro heleno ha asegurado que su propuesta protege los salarios y las pensiones y que su objetivo es lograr un acuerdo que garantice la "necesidades de financiación" del país, la justicia social y la sostenibilidad de la deuda. La solución, ha dicho Tsipras, debe además ir acompañada de un "paquete de desarrollo" para Grecia.
Tsipras ha mantenido además una conversación telefónica con el secretario del Tesoro de EEUU, Jack Lew, según ha informado el Gobierno heleno.
Por su parte, Tusk ha celebrado también, antes del inicio de la cumbre, una reunión conjunta con el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y los máximos representantes de la troika: Draghi, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna