Domingo, 18 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El vicepresidente del Partido Social Demócrata de Portugal (PSD), Antony Costa, ha afirmado este domingo que el resultado del referéndum en Atenas deja en manos del Gobierno heleno el "deber" de presentar soluciones al país.
Grecia celebra el 'no' pero se mantiene alerta a futuras negociaciones
Los ciudadanos griegos han salido a las calles del centro de Atenas para celebrar la victoria del 'no' en el referéndum aunque esperan con cautela el resultado de las futuras negociaciones con los acreedores.
Dijsselbloem lamenta la victoria del 'no' y advierte de que las reformas son "inevitables"
El presidente del Eurogrupo, Jeoren Dijsselbloem, ha lamentado la victoria del 'no' en el referéndum griego sobre la propuesta de acuerdo de la troika y ha avisado de que las "medidas difíciles y reformas son inevitables".
Schaeuble deja el futuro de Grecia en el euro en manos de los griegos
El ministro de Economía alemán, Wolfgang Schaeuble, ha declarado que solo los griegos podrán decidir si Grecia quiere seguir dentro del euro o "temporalmente" sin la moneda única, según ha comentado en una entrevista concedida al diario alemán 'Bild' y publicada hoy, a menos de 24 horas del crucial referéndum.
Las autoridades griegas desmienten al unísono una posible confiscación de depósitos bancarios
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ha saltado esta pasada noche a su cuenta de Twitter para desmentir categóricamente una información publicada el viernes por el 'Financial Times' en la que se hacía saber que el Gobierno griego podría confiscar parte de los depósitos bancarios del país por miedo a un colapso financiero.
El dólar superaría la barrera de los 500 bolívares en mercado paralelo de Venezuela
El precio del dólar en el mercado paralelo de Venezuela ha superado este viernes la barrera de los 500 bolívares
Pablo Iglesias advierte de que es "muy importante el éxito del No" en Grecia
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido de que es "muy importante el éxito del No" en el referéndum que el primer ministro Alexis Tsipras ha convocado para este domingo en Grecia
Juncker cree que si gana el 'no' Atenas quedará "dramáticamente debilitada" para negociar
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha advertido este viernes de que la posición del Gobierno de Syriza en la negociaciones para un nuevo rescate quedará "dramáticamente debilitada" si este domingo gana el 'no' en el referéndum griego.
El MEDE aprueba la devolución anticipada por parte de España de 2.500 millones del rescate bancario
El consejo de administración del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) aprobó este jueves la solicitud voluntaria de España para realizar una devolución anticipada de 2.500 millones de euros del rescate para la reestructuración del sistema bancario.
El 'sí' y el 'no', en empate técnico de cara al referéndum
El 'sí' y el 'no' están en una ajustada carrera hacia el referéndum del domingo en el que los griegos decidirán si apoyan la receta de la antigua troika para solucionar los problemas financieros del país, de modo que serán los indecisos quienes decanten la victoria.