Sabado, 03 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

aviso para progres optimistas

 Los precios de producción industrial en Alemania se disparan un 18,4%, la mayor subida desde 1951

El índice de precios de producción industrial de Alemania registró el pasado mes de octubre una subida interanual del 18,4%, después del alza del 14,2% de septiembre, lo que representa el mayor incremento de los costes de las fábricas germanas desde noviembre de 1951, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que atribuyó en gran medida la escalada a los precios de la energía.

0 comentarios

"El crecimiento del empleo es la principal garantía de sostenimiento del sistema de pensiones", apuntan.

CEOE rechaza la subida de cotizaciones y despeja el camino para un acuerdo de Gobierno y sindicatos

La CEOE ha expresado su negativa a subir las cotizaciones sociales para engordar la 'hucha' de las pensiones ante las futuras tensiones de gasto durante la reunión que esta mañana han mantenido Gobierno, sindicatos y empresarios para tratar de acordar el llamado mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), por lo que se abre un nuevo escenario: un acuerdo entre Gobierno y sindicatos, como ya pasó con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

0 comentarios

Según la documentación consultada por Europa Press, las dos españolas se enfrentaban a la empresa con sede en Nueva York Halmar Internacional y a una 'joint venture' formada por Tutor-Perini y Lundalu, ambas también estadounidenses.

 ACS y OHLA se adjudican un proyecto ferroviario en Estados Unidos de 2.000 millones de euros

Un consorcio formado por filiales de las constructoras españolas ACS y OHLA se han adjudicado un contrato en Estados Unidos para terminar las obras de construcción de un tren ligero en el entorno metropolitano de Washington, en el Estado de Maryland.

0 comentarios

Los países de la OPEP y los productores al margen del cártel han confirmado que volverán a reunirse el próximo 2 de diciembre.

 La OPEP+ desoye a Biden y anuncia un aumento gradual de la oferta de crudo

Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los representantes de los productores aliados, liderados por Rusia, que juntos forman la denominada OPEP+, han acordado seguir adelante con el incremento gradual de la oferta de crudo en 400.000 barriles diarios para el mes diciembre, tal y como contemplaba la hoja de ruta pactada el pasado julio, a pesar del llamamiento del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un mayor aumento del bombeo.

0 comentarios

somos muchos los transeconomicos

El 43% de los españoles no consigue ahorrar más de 100 euros al mes

El 43% de los españoles no es capaz de ahorrar más de 100 euros al mes debido al aumento del coste de la vida, según un informe de Rastreator, que revela que otro 23% no puede ahorrar nada por no tener el suficiente nivel adquisitivo.

0 comentarios

?En relación con la situación energética, desde FIAB han pedido al Gobierno que ponga en marcha medidas a corto plazo que ayuden a mejorar esta situación mientras se trabaja en otras más estructurales

La industria alimentaria avisa de que el escenario inflacionista es una "seria amenaza" para empresas y empleo

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha alertado de la "gravedad" de la situación provocada por el incremento inflacionista en costes energéticos, materias primas y auxiliares, así como las dificultades de aprovisionamiento, que en conjunto suponen una "seria amenaza" para las empresas y el empleo del sector, aún en un proceso de recuperación de la crisis provocada por la pandemia.

0 comentarios

 las autoridades han movilizado al Ejército para facilitar las tareas de la distribución de la gasolina en las estaciones de servicio del país.

Reino Unido asegura que no puede "agitar una varita mágica" para solucionar la crisis de la distribución

El ministro de Finanzas de Reino Unido, Rishi Sunak, ha afirmado este lunes que el Gobierno británico no tiene "una varita mágica" para hacer que la crisis de distribución de gasolina y alimentos "desaparezca de la noche a la mañana"

0 comentarios

El organismo ha explicado que el elevado crecimiento de los "criptoactivos" presenta tanto oportunidades como desafíos.

 El FMI insta a los reguladores a actuar contra las criptodivisas por los riesgos de estabilidad financiera

El Fondo Monetario Interancional (FMI) ha instado a los reguladores de todo el mundo a que tomen medidas contra las criptodivisas por la multitud de riesgos que entrañan para la estabilidad financiera, según se desprende de uno de los capítulos analíticos de su 'Informe de Estabilidad Financiera Global', publicado este viernes.

0 comentarios

La noticia ha afectado de forma casi inmediata a la cotización de las criptomonedas

China prohíbe cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, 'trading' y publicidad

El Banco de la República Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), el banco central del país, ha emitido este viernes un comunicado en el que prohíbe de forma efectiva cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, 'trading' y actividades publicitarias, aludiendo a los riesgos que entraña para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación.

0 comentarios

"puesto que un consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz, puede esperar que se cumplan los requisitos reglamentarios, el vehículo de que se trata no es conforme al contrato de compraventa"

Abogado del TUE dice que los dispositivos de manipulación de emisiones del 'Dieselgate' eran ilegales

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Athanasios Rantos ha concluido que los dispositivos utilizados en el marco del escándalo del fabricante alemán Volkswagen conocido como 'Dieselgate', que manipulaban el nivel de emisiones de vehículos en función de la temperatura exterior y altitud, contravienen el Derecho comunitario y son ilegales.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo