Miercoles, 14 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Pero el paso más importante en esta estrategia lo dio con la adquisición en mayo del año pasado del 40% de Hecate Energy, en estados unidos

 Repsol ampliará su expansión internacional en renovables con su desembarco en Italia antes de 2025

Repsol prevé dar un nuevo impulso a su presencia en el negocio de las energías renovables ampliando su expansión internacional, con presencia ya en Chile y Estados Unidos, con su desembarco en Italia antes de 2025.

0 comentarios

Panamá ha asumido la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo

Centroamérica afronta la temporada de 2022 posicionando a España como emisor líder en Europa

Los ministros de Turismo de los países miembros de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica afrontan la temporada turística de 2022 con una mayor oferta y teniendo a España como su principal mercado europeo.

0 comentarios

Se prevé que los organismos competentes y entes reguladores autoricen la operación en primavera.

Mutua Madrileña reembolsa casi 800 millones de fondos de Mutuactivos para la operación de El Corte Inglés

La aseguradora Mutua Madrileña ha reembolsado casi 800 millones de euros procedentes de su cartera de inversiones gestionada por Mutuactivos para financiar buena parte de la operación estratégica con El Corte Inglés anunciada el pasado mes de octubre.

0 comentarios

es logico que europa reaccione industrialmente

 Volkswagen y Bosch plantean la creación de un proveedor europeo de baterías

El grupo Volkswagen y el grupo Bosch han firmado un acuerdo de colaboración para plantear la creación de un proveedor europeo de soluciones de equipamiento de baterías para finales de 2022, según un comunicado de la firma automovilística.

0 comentarios

Los resultados del estudio demuestran que el 70% de esta pérdida de puestos de trabajo se producirá en tan solo un periodo de cinco años, entre 2030 y 2035, lo que supone una gran presión para las pymes y las regiones.

Más de 500.000 empleos en la industria auxiliar de la UE, en peligro ante el fin del motor de combustión

Más de medio millón de puestos de trabajo del sector de proveedores de automoción de la Unión Europea (UE), que da empleo a unas 600.000 personas, estaría en peligro ante el enfoque actual de la normativa de emisiones basado en exclusiva en los vehículos eléctricos, según un estudio de PwC Strategy, encargado por la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa).

0 comentarios

Kuprianov aprovechó la ocasión para arremeter contra Europa e indicar que "todos los problemas en Europa occidental son autoinflingidos, y no deben culpar a Gazprom por eso"

Rusia está dispuesta a suministrar volúmenes adicionales de gas a Europa si se firman contratos a largo plazo

El vice primer ministro ruso, Alexander Novak, que ocupó la cartera de Energía hasta mediados de noviembre de 2020, ha asegurado que Rusia podría aumentar la producción y el suministro de gas con Europa con la condición de que la Unión Europea firme contratos a largo plazo.

0 comentarios

La ayuda se articula de manera coordinada con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Duro Felguera recibe el préstamo de 6 millones a través de la Sociedad Regional de Promoción del Principado

La compañía Duro Felguera ha informado de que ya ha suscrito con la Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias, sociedad participada mayoritariamente por la Comunidad Autónoma, un préstamo participativo por importe de seis millones de euros.

0 comentarios

es algo ambivalente

 Banco de España vuelve a designar a Santander como única entidad de importancia sistémica mundial en 2023

El Banco de España ha renovado la designación de Banco Santander como la única entidad española de importancia sistémica mundial (EISM) en 2023, una categoría en la que se encuentra desde el 1 de enero de 2016, según ha anunciado el supervisor bancario a través de un comunicado.

0 comentarios

AMAZON APELARÁ.

Italia multa con 1.128 millones a Amazon por abuso de posición dominante en servicios logísticos

La Autoridad Garante de la Competencia y los Mercados de Italia (AGCM) ha multado a las sociedades Amazon Europe Core, Amazon Services Europe, Amazon EU, Amazon Italia Services y Amazon Italia Logistica con 1.128 millones de euros al considerar que la multinacional perjudicó a sus competidores en el mercado de servicios logísticos de comercio electrónico. De su lado, Amazon ha expresado su desacuerdo y anunciado que apelará la sanción.

0 comentarios

Acciona Energía es el favorito para incorporarse al índice y Viscofan y CIE Automotive, para salir

El Comité Asesor Técnico revisa mañana la composición del Ibex 35

El Comité Asesor Técnico revisará la composición del Ibex 35 en su reunión ordinaria de este jueves, 9 de diciembre, en la que podría realizar cambios sobre la composición del principal índice bursátil español, si bien ningún valor parece cumplir claramente con los requisitos para entrar o salir de él, según los analistas consultados por Europa Press.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo