Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
India firma un acuerdo para adquirir 56 aviones de Airbus
El Gobierno indio ha aprobado la adquisición de 56 aviones de C295 de Airbus Defence and Space España para la Fuerza Aérea India, de los que 16 serán fabricados y entregados desde España en un plazo de 48 meses desde la firma del acuerdo.
El portavoz del GPVOX en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, se ha referido este viernes a la subida del precio de la luz, recordando que "estamos en los días en los que más cara ha sido la luz en la historia de España", y ha criticado la "falta de voluntad política" para reducir la factura. "Cuando Vox gobierne cuando dependa de nosotros le aseguro que tomaremos medidas", ha apostillado
La inflación de la eurozona escala al 3% en agosto y marca máximos desde 2011
La tasa de inflación de la zona euro se ha situado en agosto en el 3%, frente al 2,2% registrado en julio, lo que supone la mayor subida de los precios en la región desde noviembre de 2011, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat.
Goldman Sachs adquiere NN Investment Partners por 1.700 millones de euros
El banco estadounidense Goldman Sachs ha adquirido la gestora de NN Group, NN Investment Partners, por 1.700 millones de euros, que incluyen 1.515 millones por la compra, comisión de cierre y un exceso de capital que se distribuirá en forma de dividendo antes de la finalización de la operación.
El presidente de la Comunidad destaca que el recorte "se ha decidido unilateralmente y bajo criterios exclusivamente políticos"
Las obras de construcción se disparan un 43% desde enero en España
El número de obras en España creció a un ritmo del 42,6% en los primeros seis meses del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, toda vez que la pandemia comenzó a remitir en intensidad y los proyectos han vuelto a retomarse progresivamente.
El PSOE propone una profunda revisión del impuesto sobre sociedades, en el que pretende fijar un tipo efectivo mínimo, que deberá venir aparejado también de una notable simplificación de los incentivos fiscales, entre otras medidas.
China se ha convertido en el principal acreedor del mundo a causa de la pandemia
China se está convirtiendo en el principal acreedor multilateral en el mundo a causa de la pandemia y esto traerá consigo una progresiva reestructuración de la deuda de los países más vulnerables y un incremento de las tensiones sociales, según ha señalado la analista de Riesgo País de Cesce, María José Chaguaceda.
Abogado General del TUE ve ilegales las multas de Hacienda por no declarar bienes en el extranjero
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha considerado este jueves ilegal el sistema de sanciones que aplica Hacienda a los contribuyentes que no declaran correctamente y a tiempo sus bienes y activos en el extranjero, al concluir que se trata de una medida "desproporcionada" que contraviene el Derecho de la UE.
La inflación de Argentina avanza un 3,2% en junio y se sitúa en el 25,3% en lo que va de año
La inflación de Argentina avanzó a un nivel del 3,2 por ciento en el mes de junio, lo que supone un índice acumulado del 25,3 por ciento en lo que va de año, según datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).