Martes, 02 de septiembre de 2025
Microsoft ha llegado a caer un 3% en la preapertura de la bolsa de nueva york
Un fallo en la plataforma CrowdStrike provoca la caída de Microsoft e incidencias a nivel global
Microsoft ha sufrido una caída en sus servicios debido a un fallo en una actualización de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike, lo que ha ocasionado múltiples incidentes en distintos servicios a nivel global, incluidos bancos, aerolíneas y medios de comunicación.
El problema ha sido recogido en el sitio web de monitorización de interrupciones Downdetector y desde la página de estado de Microsoft Azure, donde la compañía ha detallado que los problemas con los servicios de la tecnológica comenzaron a producirse durante la noche del 18 de julio en Estados Unidos, concretamente sobre las 12 de la madrugada, hora peninsular.
Estos problemas incluyen fallos en las operaciones de administración de servicios y en la conectividad o disponibilidad de los servicios de las compañías, según ha puntualizado Microsoft. No obstante, la compañía también ha expresado que están al tanto del problema y que han involucrado a varios equipos para mitigar el fallo.
Como han explicado, en el caso de Microsoft Azure, han identificado que un flujo de trabajo de administración de clústeres de 'back-end' implementó un cambio de configuración que provocó que se bloqueara el acceso de 'back-end' entre un subconjunto de clústeres de Azure Storage y recursos informáticos en la región central de Estados Unidos. Esto provocó que los recursos informáticos se reiniciaran automáticamente cuando se perdía la conectividad con los discos virtuales.
No obstante, Microsoft ha apostillado que la mayoría de servicios "ya se recuperaron" y que el resto de subconjuntos de servicios que "aún experimentan un impacto residual" se irán solucionando.
A pesar de todo ello, el fallo generalizado de los servicios de Microsoft se atribuye a la plataforma de antivirus Crowdstrike, que es un servicio proveedor de Microsoft, y que tal y como ha notificado a través de una alerta en su plataforma, ha sufrido un fallo ocasionado por una actualización.
Según matiza Crowdstrike en la notificación, publicada este viernes al rededor de las 8 horas de la mañana y compartida por algunos usuarios en X, se trata de un fallo que puede ocasionar "un error de pantalla azul o de comprobación de errores relacionado con el sensor Falcon". Este último, es un 'software' diseñado para evitar ciberataques en los sistemas informáticos.
Más tarde, la compañía ha emitido otra alerta en la que ha explicado que la actualización que causó el problema ya está identificada y que se ha revertido. La tecnológica también ha compartido una solución alternativa para los clientes que tengan problemas con su servicio de Crowdstrike.
Aunque el problema se ha iniciado en Estados Unidos, aeropuertos, aerolíneas, medios de comunicación y bancos de varios países, entre ellos España, también han comunicado el fallo. Concretamente, han registrado incidencias empresas como AENA, Ryanair, Air Europa, Vueling, Iberia, Sky News, Europa Press y Bizum, entre otras
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna