Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El año comienza con la solemnidad de Santa María, Madre de Dios. El lunes día 2 conmemoramos a dos Padres de la Iglesia, san Basilio Magno y san Gregorio Nacianceno. El día 3 se hace memoria litúrgica del Santísimo Nombre de Jesús. El 4 es san Manuel González García, obispo de Málaga y Palencia. El 6 es la solemnidad de la Epifanía del Señor. El 7 es san Raimundo de Peñafort, patrono de abogados y juristas en general.
La mitad de los jóvenes españoles no son religiosos, según un estudio
La mitad de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años se consideran adscritos a opciones de conciencia no religiosas y son el único grupo de edad en el que este colectivo supera al de las personas con conciencia religiosa, según recoge el informe 'Laicidad en cifras, 2016' de la Fundació Ferrer i Guàrdia, con datos de estudios estatales de 2016.
El Papa: "Hace falta coraje para casarse y hacerlo para toda la vida"
El Papa ha elogiado el sacramento del matrimonio y a las parejas que duran "toda la vida" al reconocer que hace falta "valentía" para casarse durante la audiencia general de este miércoles. "Yo a los recién casados, les llamo los valientes porque hace falta coraje para casarse y hacerlo para toda la vida", ha señalado.
Un ataque contra una misa de Navidad en Sudán del Sur deja cinco muertos y once heridos
Al menos cinco personas murieron y otras once resultaron heridas el Día de Navidad en un ataque armado durante una misa en la localidad sursudanesa de Bapiny, situada en el estado de Jonglei (centro).
El Papa Francisco rinde tributo a los cristianos perseguidos por Estado Islámico
El Papa ha rendido homenaje este lunes a los cristianos de Oriente Próximo que se han aferrado a su fe en medio de la persecución de milicianos del grupo terrorista Estado Islámico y ha asegurado que hay más cristianos ahora que mártires en los primeros días de la Iglesia.
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, ha reclamado que la clase de Religión no sea utilizada como un "pim pam pum político".
El Papa ha criticado el consumismo y la banalidad durante su homilía en la Misa del Gallo en la Basílica de San Pedro, el primero de los ritos litúrgicos de esta Navidad, en la que ha lamentado que "las luces del comercio arrinconan en la sombra la luz de Dios". "Cuando nos afanamos por los regalos y permanecemos insensibles ante quienes están marginados", ha denunciado, en una alocución en la que ha lamentado la indiferencia ante la "plaga" del aborto, los niños soldado o los menores emigrantes.
Aquella noche buena, buena de verdad
Navidad es el abrazo misterioso y misericordioso de Dios que viene a nuestra vida
Hoy celebramos Solemnidad de la Natividad del Señor, aunque, en realidad, se celebra durante una semana entera, del 25 al 31. El 26 conmemoramos a San Esteban, protomártir. El 27 celebramos la fiesta de san Juan evangelista. El 28 son los Santos Inocentes, el 29 santo Tomás Beckett y el 31 san Silvestre.
Los habitantes de las aldeas que rodean Mosul celebran la primera Navidad
Los cristianos que viven en las pequeñas localidades que rodean la importante ciudad de Mosul, en el norte de Irak, celebran este sábado su primera Navidad después de varios años sometidos al yugo de los terroristas de Estado Islámico.