Viernes, 15 de agosto de 2025

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Labios de Dios en la boca de los pobres

Siempre nos dejará una sana mala conciencia ese gesto solidario de Jesús, cuando proclamó su cercanía con aquellos que por tantos motivos quedaban y quedarán excluidos de nuestros foros y de nuestros forros: tuve hambre, estuve desnudo, en la cárcel, enfermo? y vinisteis a mi encuentro con un abrazo samaritano y fraterno. Es el célebre discurso que nos recoge el evangelio de San Mateo (25, 35-45), y que provocó la extrañeza de aquellos discípulos del círculo más íntimo de Jesús, como quien se encuentra incómodo por una velada acusación del Maestro. A lo cual añadirá el Señor: cada vez que lo hicisteis o dejasteis de hacer con uno de estos mis pequeños hermanos, así me sentí tratado por vosotros. 

El hambre de los hombres es el hambre del mismo Dios. Y como celebramos cada año, el segundo domingo de febrero está dedicado a esa campaña que desde hace más de sesenta años se plantea como compromiso de la comunidad cristiana. Es la que organiza Manos Unidas con su conocida Campaña contra el Hambre como respuesta a una llamada de la Comunidad Internacional a unir esfuerzos y acabar con esa lacra en el mundo. Así comenzó en el año 1955 por parte de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas cuando declararon la guerra al hambre, según la expresión que entonces acuñaron aquellas intrépidas y valientes mujeres cristianas que desde ese momento plantaron cara a ese resumen de injusticias que representa siempre el hambre.

Han pasado estos más de sesenta años y estamos asistiendo a lo que San Juan Pablo II denominó «la paradoja de la abundancia»: es el hecho de que a pesar de producir lo suficiente para alimentar a casi el doble de la población mundial actual, sigue habiendo 800 millones de personas a las que se niega el derecho fundamental a alimentarse, hasta morir de inanición particularmente las personas más vulnerables como son los pobres en general y los niños en particular.

La organización de Manos Unidas es una ONG de la Iglesia Católica en España tiene como objetivo principal disminuir el hambre en el mundo y reforzar el derecho a la alimentación de las personas más pobres y vulnerables del planeta, fijándose en las personas que sufren la falta de seguridad alimentaria y en las causas que la provocan. Trabaja en estas tres direcciones en las que se compromete en nombre de Jesús y su evangelio: en primer lugar acompañar a las personas más empobrecidas del planeta reforzando el derecho a la alimentación de los pequeños productores; luego, contribuir al cambio denunciando las situaciones injustas y proponiendo sistemas alimentarios más justos; y por último, educar y sensibilizar para lograr una vida solidaria basada en la defensa de la dignidad de las personas.

Nuestro mundo insolidario hace que los poderosos tengan miedo de los pobres viendo en ellos una amenaza para su opulencia y para su blindada seguridad. Sin embargo, como dice el lema de este año en Manos Unidas, "el mundo no necesita más comida, sino gente más comprometida", porque efectivamente un tercio de nuestros alimentos acaba en la basura mientras más de ochocientos millones de personas siguen pasando hambre en el mundo. Todo un reclamo para decir en voz alta y para comprometernos de veras lo que Jesús nos dejó como gesto de credibilidad cristiana: tuve hambre y me disteis de comer. Porque el reproche o la gratitud de los labios de Dios se nos acerca a través de las bocas de los pobres con los que Él se hermanó, haciendo suyo el clamor de los últimos que encontró lugar en su propio Corazón.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo