Sabado, 16 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Afirma que la Iglesia corre un "serio" peligro por la crisis de los abusos sexuales y precisa que los sacerdotes no son "activistas sociales"

El cardenal Sarah, prefecto para el Culto Divino, rechaza ordenar sacerdotes casados en la Amazonía: "Sería humillante"

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal africano Robert Sarah, considera "desdeñoso y humillante" ordenar sacerdotes casados para solventar la falta de vocaciones en la Amazona.

0 comentarios

Francisco ha hecho estas declaraciones en una audiencia con la Federación Nacional de Médicos Cirujanos.

El Papa arremete contra la eutanasia, la muerte digna y el suicidio asistido: "Es el descarte del enfermo"

El Papa ha arremetido contra la eutanasia, la muerte digna y el suicidio asistido que ha definido como técnicas que llevan a cabo "el descarte del enfermo" y ha instado a no usar la medicina como una forma para consentir la posible voluntad de muerte.

0 comentarios

de 60 años y origen filipino

Bernardito Auza, nuevo nuncio del Vaticano en España

El hasta ahora observador permanente de la Santa Sede ante la ONU, Bernardito Auza, ha sido nombrado nuevo embajador del Vaticano en España, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Exteriores.

0 comentarios

un rapto de sensatez

El Papa alerta de que es "suicidio" que la Iglesia se separe de sus raíces para ser moderna

El Papa ha señalado que es un "suicidio" que la Iglesia se separe de las raíces para ser moderna en una audiencia con cerca de 150 consagrados de la Orden de San Agustín a quienes ha invitado a mostrar a Dios de una manera "clara, valiente, sin compromisos o titubeos".

0 comentarios

Afirma que la Iglesia corre un "serio" peligro por la crisis de los abusos sexuales y precisa que los sacerdotes no son "activistas sociales"

El cardenal Sarah, prefecto para el Culto Divino, rechaza ordenar sacerdotes casados en la Amazonía: "Sería humillante"

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal africano Robert Sarah, considera "desdeñoso y humillante" ordenar sacerdotes casados para solventar la falta de vocaciones en la Amazona.

0 comentarios

"Me parece que dar la Eucaristía a cónyuges evangélicos sólo porque ellos lo piden supone no tomar en serio las convicciones (es decir, la confesión de fe) de este cónyuge o las de la Iglesia",

Arzobispo de Colonia dice que es una "falta de respeto" que comulguen los cónyuges protestantes de católicos

El arzobispo de Colonia, el cardenal Rainer Maria Woelki, ha tachado de una "falta de respeto" que los cónyuges protestantes de fieles católicos comulguen como norma general, un tema que se está estudiando en Roma por orden del Santo Padre.

0 comentarios

En este sentido, el libro es la tercera colaboración entre el cardenal y Diat, después de 'La fuerza del silencio.

Palabra publica en España el tercer libro del Cardenal Robert Sarah

La editorial Palabra publica en España el tercer libro del cardenal Robert Sarah 'Se hace tarde y anochece' (Palabra), una compilación de entrevistas que el clérigo ha concedido al periodista francés Nicolas Diat, con las que busca reflexionar sobre la "crisis espiritual, moral y política del mundo contemporáneo".

0 comentarios

se argumenta que se quiere dar un mayor sentido litúrgico al funeral.

Los funerales de las parroquias de la Diócesis de Huesca carecerán de discursos de elogio y cartas ajenas a la liturgia

Los funerales de las parroquias y comunidades cristianas de la Diócesis de Huesca carecerán de intervenciones, discursos de elogio y cartas ajenas a la liturgia. Así lo indica el decreto firmado por el Obispo de la Diócesis de Huesca, Julián Ruiz Martorell, que entrará en vigor el 1 de octubre.

0 comentarios

NO ASUMIRLO COMO "UNA CARGA"

Un libro defiende el celibato sacerdotal, "compatible con la armonía psíquica", frente a quienes lo ven "absurdo"

Los autores del libro 'El celibato cristiano' (Palabra), coordinado por el profesor de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Juan Luis Caballero, ponen en "valor" el celibato sacerdotal y defienden que es "compatible con la armonía del mundo psíquico" frente a quienes lo cuestionan o lo tachan de "absurdo o nocivo".

0 comentarios

y por tanto no se debate si quiera lo que quería subrayar como el punto clave de la cuestión", ha reseñado.

Benedicto XVI, a los que criticaron su ensayo sobre los abusos sexuales en la Iglesia: "Dios no aparece en absoluto"

Benedicto XVI ha contestado a las voces discordantes con su tesis sobre los abusos sexuales en la Iglesia reprochándoles que en sus críticas no citen a Dios. El Papa emérito publicó el pasado mes de abril un ensayo en el que considera que los abusos sexuales en el seno de la Iglesia alcanzaron tales proporciones debido la revolución sexual de los años 60 y a un garantismo hacia los acusados de pederastia que excluía cualquier condena.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo