Jueves, 06 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa cumple 85 años mañana y el jueves, 7 años de Pontificado
El Pontífice se caracteriza por afrontar los problemas de la Iglesia católica aunque sean incómodos, según expertos
Este es el anuncio agradecido y audaz de cada pascua cristiana, que como aquellos primeros cristianos no dejamos de anunciar con estupor y sorpresa la novedad acontecida en nosotros capaz de cambiarnos la vida: Cristo ha resucitado. Aunque creer suponga un riesgo, afirmemos creativamente con sencillez y valentía nuestra fe.
En la segunda semana de Pascua celebramos la memeoria de tres santos de cierto relieve. El 16, lunes, es san Fructuoso de Braga (muerto en el 665). De familia noble visigótica fundó una serie de monasterios en la región leonesa del Bierzo, siguiendo una regla particularmente dura, quizás apropiada para aquellos tiempos. Nombrado sucesivamente abad de Dumio y obispo de Braga, participó en los concilios de Toledo y aún aconsejó a reyes. Contemporáneo de san Eugenio de Toledo y san Braulio de Zaragoza. San Aniceto fue un Papa que gobernó la Iglesia del 155 al 166, entre los pontificados de san Pio I y san Sotero (todos ellos mártires, naturalmente). Le toco lidiar con enemigos externos (emperadores perseguidores e intelectuales que denigraban la iglesia) e internos (entre otros el marcianismo que pretendía prescindir del A.T. por presentar un Dios marcadamente diferente del que vemos en el N.T.) Finalmente el sábado 21 es san Anselmo 1034-1109
El Gobierno concede la nacionalidad española a 20 miembros de la comunidad sefardí
El Consejo de Ministros ha concedido la nacionalidad española, por carta de naturaleza, a veinte miembros de la comunidad sefardí, diez de nacionalidad turca y otros tantos venezolanos.
La Conferencia Episcopal Española ha mostrado su "preocupación" ante una decisión adoptada por la Sección Tercera del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, por la que se considera que la inadmisión por parte de la Autoridad civil rumana de un grupo de sacerdotes y laicos de la Iglesia ortodoxa como sindicato es contraria al derecho de libertad de asociación. Los obispos esperan que se revise porque afecta a la libertad religiosa.
Los miembros del Consejo de Administración de RTVE nombrados por el PP y CiU han abandonado la reunión de este miércoles del consejo en la que se iba a votar una propuesta para enviar una carta de protesta a la Conferencia Episcopal por la homilía del obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá, quien se refirió a los homosexuales como "personas que se prostituyen y que promueven la corrupción de menores". Finalmente, la carta será enviada a título individual por los dos consejeros de PSOE, la de IU, el de ERC y el de UGT.
El obispo de la Diócesis de Calahorra-La Calzada y Logroño, monseñor Juan José Omella, ha remitido al catecismo de la Iglesia Católica para entender las palabras que pronunció en su homilía del Viernes Santo el obispo de Alcalá de Henares, monseñor Juan Antonio Reig Plá.
El Papa ha destacado el rol de las mujeres en las en las narraciones evangélicas de la Resurrección y el vínculo especial con el Señor no sólo al inicio del camino de la Iglesia sino en cada época, durante el rezo del Regina Caeli con los peregrinos reunidos en el patio del Palacio Apostólico de Castelgandolfo y con conexión audio-video a la Plaza de San Pedro.
El Papa pide "esperanza" para Siria, Tierra Santa y África
El Papa ha pedido a Cristo Resucitado durante su mensaje pascual que otorgue la "esperanza" a varias zonas desfavorecidas en el mundo, especialmente en Siria, Tierra Santa, el Cuerno de África, Malí y Nigeria.
El señor ha resucitado. El señor ha vencido y nosotros con Él. Aleluya