Lunes, 04 de agosto de 2025
Consejeros de PSOE, IU, ERC y UGT enviarán una queja
Los consejeros de PP y CiU en RTVE abandonan una reunión donde se iba a votar una protesta contra el obispo de Alcalá
La carta de protesta será enviada en nombre de esos cinco consejeros, ya que al ausentarse de la reunión los tres consejeros propuestos por el PP y el propuesto por CiU, que no ha querido votar el asunto al entender que se salía de las competencias del Consejo de Administración de RTVE, no había quórum suficiente como para poder decidir una resolución institucional como órgano de gobierno de RTVE, según han explicado a Europa Press fuentes del consejo.
El debate ha generado polémica desde el principio, ya que, ante los consejeros nombrados por el PP se han negado a incluirlo en el orden del día de la reunión. No obstante, tras un debate inicial, la inclusión se ha sometido a votación y ha sido incluida como último punto de la reunión con los votos a favor de los cinco consejeros de PSOE, IU, ERC y UGT, y la oposición de los tres consejeros del PP.
Sin embargo, finalmente el Consejo de Administración no se ha podido pronunciar oficialmente sobre el tema, ya que al llegar a ese punto de la reunión los consejeros nombrados por el PP se han levantado y se han ido, con lo que ya no había quórum suficiente para tomar ninguna decisión.
Mientras, el consejero nombrado a propuesta de CiU, Josep Manuel Silva, que no se había negado a debatir sobre el asunto, pero que se ha opuesto a participar en ningún tipo de votación, ha leído un escrito para que costara en acta en el que señalaba que, "al margen de alguna expresión más o menos afortunada", que no compartía, "sobre determinados comportamientos de algunas personas que se sienten atraídas por otras personas de su mismo sexo", el resto de la intervención del obispo le parecía "correcta" y no observaba "ningún contenido delictivo".
En su escrito, Silva señala que el obispo de Alcalá de Henares "se movió siempre en el marco del lenguaje religioso y no entró en ningún momento en el terreno de las leyes, por lo que no tiene sentido juzgar sus palabras como una crítica a la normativa vigente o a la conducta de las personas no católicas". Además, señala que el Consejo de Administración de RTVE "no tiene ninguna competencia para entrar a valorar el contenido de las declaraciones u opiniones de alguien que no es trabajador ni colaborador de la Corporación y cuyas opiniones no expresan de ninguna manera la opinión de la empresa".
En consecuencia, el consejero ha decidido ausentarse de la votación. Los cinco consejeros restantes (dos del PSOE, uno de ERC, uno de IU y uno de UGT) han decidido, en su propio nombre, enviar una carta a la Conferencia Episcopal expresando que por el artículo 11 del Mandato Marco de la Corporación de RTVE, aprobada por las Cortes en 2007, la corporación pública está "obligada a impedir que se produzcan vejaciones de orientación sexual" y que entienden que vejaciones de este tipo se han podido producir en la homilía del obispo de Alcalá de Henares.
Por ello, los cinco consejeros han acordado expresar su malestar por lo que entienden ha podido ser "un abuso del derecho de acceso del espacio" que TVE cede a la Iglesia Católica, así como pedir a los obispos que en el futuro "tengan un poco más de prudencia con este tipo de comportamientos", ya que "todos tenemos que cumplir la Constitución".
La opinión de algunos de los consejeros que han permanecido en la reunión que actualmente RTVE está "en un proceso de regubernamentalización". "Estamos intervenidos y maniatados", se ha quejado un consejero, mientras que otro ha tachado de "filibusterismo parlamentario" la maniobra de los consejeros que se han ido de la reunión imposibilitando que se produjera ningún tipo de resolución.
.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna