Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El deber de amar es revolucionario
Al subir al cielo Jesucristo deja una misión a sus discípulos:hacer un mundo nuevo. No tanto criticar al mundo viejo que se caía a trozos, sino levantar un mundo distinto
Hoy celebramos la solemnidad de la Ascensión del Señor. Además es san Bernardino 1380-1444 , franciscano, inventor del acrónimo JHS. Recorrió gran parte de Italia y contribuyó eficazmente a la reforma y mejoramiento de las costumbres. El martes 22 conmemoramos a santa Joaquina Vedruna (1783-1854). Esposa y madre de 8 hijos, funda, al quedarse viuda, a las carmelitas de la caridad. El 23 es santa Rita (1381-1457), casada con un hombre cruel que es asesinado, luego pierde a sus dos hijos y tras muchos esfuerzos logra ser admitida en las agustinas de Casia, donde pasa 40 años. Llevó uno de los estigmas de la pasión, una espina clavada en la frente. Es abogada de las causas perdidas. El 24 es Maria Auxiliadora, advocación incorporada a las letanías del rosario por san Pio V tras la victoria de Lepanto, elevada a fiesta por Pio VII al ser liberado tras la primera derrota de Napoleón. La devoción se ha extendido de la mano de los salesianos, pues San Juan Bosco era muy devoto de ella. El 25 es san Beda el venerable (672-735). Finalmente el 26 es san Felipe Neri (1515-1595) fundador de los oratorios, se entrega sin límites a los pobres, a los humildes, a los jóvenes más abandonados.
En el libro aparecen documentos reservados tanto del secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, como del secretario personal del Papa, monseñor Georg Gänswein, secretario particular del Papa. "La nueva publicación de documentos de la Santa Sede y de documentos privados del Santo Padre no se presenta más como una discutible -y objetivamente difamatoria- iniciativa periodística, sino que asume claramente el carácter de un acto criminal", añade.
Los obispos de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española llaman a la sociedad española a "no ser insensible" ante el comportamiento "no ejemplar" de algunas personas con responsabilidad para conseguir una sociedad más justa y transparente, en su mensaje con motivo del Día del Corpus Christi que se celebra el próximo 10 de junio.
Afirma que Reig dijo sobre los homosexuales "lo que cualquier obispo podemos y debemos decir en virtud de lo que creemos"
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha respaldado la no renovación como profesor de Religión en el año 1997 de un cura casado y padre de cinco hijos, José Antonio Fernández Martínez, ya que entiende que no viola los artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, según informa el tribunal en un comunicado.
El Papa apela a "superar el materialismo" en época de crisis
El Papa ha recordado este domingo la importancia de la solidaridad y la caridad en los tiempos de crisis, al tiempo que ha apelado a la "superación de lógicas puramente materialistas que a menudo marcan este tiempo".
Miles de valencianos participan en el multitudinario traslado de la imagen de la Virgen
Miles de valencianos han participado este domingo en el traslado de la imagen de la Virgen de los Desamparados desde la Basílica a la Catedral de Valencia, tras la celebración de la tradicional Missa d Infants
Sorprende siempre ese lugar: Lourdes, donde he vuelto a acompañar la peregrinación de la Hospitalidad Diocesana de Enfermos junto a sacerdotes, médicos, enfermeras, peregrinos y voluntarios. La universalidad patente de tantas gentes de diversos países, lenguas, razas, hace que descubras la catolicidad de la Iglesia, pero con un elemento común entrañable y humilde: el dolor, la enfermedad, el límite. Esta situación humana no es menos universal que el espectáculo de bien variopinto que Lourdes siempre nos ofrece. Y ahí nos encontramos todos en ese bendito lugar.
Abrimos la semana con una fiesta mariana, la Virgen de Fátima. También hoy se celebra la fiesta de San Pedro Regalado, franciscano, patrono de Valladolid.(1390-1456). El martes es san Matias, Apóstol elegido para ocupar el puesto dejado por Judas Iscariote. El día 15 conmemoramos a san Isidro, labrador del siglo XII, patrono de Madrid. El 16 es san Simón Stock, del siglo XIII, al que le debemos la devoción del escapulario del Carmen. El 17 celebramos a san Pascual Bailón (1540-1592). El 18 es san Juan I, papa y mártir (470-526).