Viernes, 16 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo3

A vueltas con el IBI y la Iglesia

 No son únicamente los Acuerdos Iglesia-Estado los que amparan la exención del IBI a la Iglesia, sino esa Ley de mecenazgo común para todos. La razón es que todos estos hijos de vecinos ofrecemos alguna utilidad a la sociedad desde los diversos ámbitos La Iglesia ya pagaba el IBI de locales no destinados a un uso religioso (garaje, floristería o la tienda de dulces de un convento, etc.), como ya pagaba las tasas municipales en las que no hay exención fiscal (la basura, el vado de una cochera, etc.). La Iglesia ni tiene ni quiere privilegios, pero tampoco desea ser discriminada

4 comentarios

"Los doce obispos mártires del siglo XX en España"

La Iglesia española rinde homenaje a los obispos mártires del siglo XX que fueron "perseguidos a muerte" en el 36

  El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, ha presentado el libro "Los doce obispos mártires del siglo XX en España" (EDICE) con el que la Iglesia española quiere "rendir homenaje" a todos los obispos de los territorios que quedaron bajo el gobierno de la República en el año 1936 que "fueron perseguidos a muerte" y de los que doce fueron asesinados.

3 comentarios

El arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez,

si se cambia el IBI que se cambie para todos

  El arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, ha manifestado que por parte de la Iglesia no existe "ningún inconveniente" para que se modifique la ley para que se pague el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), pero que si se cambia "ha de ser igual para todos".

4 comentarios

Según Federico Lombardi

El Vaticano niega la investigación de cinco cardenales por las filtraciones

  El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, ha indicado que sigue la investigación por el caso de la filtración de documentos confidenciales, aunque ha negado la investigación de los cinco cardenales.

1 comentarios

Rosa Diez se opone asi como ERC y BNG

El PP defiende los acuerdos con la Santa Sede y la exención del IBI

Rosa Diez enseña otra vez su verdadera "faz" de socialista que al no poder alcanzar el poder en su partido de origen intenta penetrar en un espacio que no estaba cubierto hasta ahora, pero decisiones así la van a privar del voto llamado "transversal" su verdadera cantera, por muchas matizaciones con las que las quiera adornar

3 comentarios

El Papa sigue el caso "con atención y serenidad"

El Vaticano descarta que haya un cardenal implicado en el escándalo de las filtraciones

   El Vaticano ha descartado que haya un cardenal implicado en el escándalo de las filtraciones y ha asegurado que el Papa Benedicto XVI está siguiendo el caso "con atención y con serenidad", después de que el pasado viernes fuera arrestado el mayordomo personal del Papa, Paolo Gabriele.

0 comentarios

Del 15 de agosto de 2012 al 7 de septiembre de 2013

El Papa Benedicto XVI concede un año jubilar mariano a El Rocío

  El obispo de Huelva, monseñor José Vilaplana, ha anunciado este domingo durante la Misa Pontificial de Pentecostés en El Rocío (Huelva) la concesión por parte del Papa Benedicto XVI de un año jubilar mariano a esta aldea de Almonte, que comenzará el próximo 15 de agosto hasta el 7 de septiembre de 2013.  

0 comentarios

Homilía en el Congreso de Familias

Martínez Camino afirma que "no es buena" una legislación que establece "una definición artificiosa" del matrimonio

 Durante su homilía en la Basílica de nuestra Señora de la Merced de Madrid con motivo del Congreso de las Familias, Martínez Camino ha criticado a la legislación que "no protege la realidad humana básica" del matrimonio .

1 comentarios

Carta semanal del arzobispo de Oviedo.

Brisa huracanada para los llamados por Dios

En Pentecostés celebramos la venida del Espíritu Santo. Con esta festividad terminamos este recorrido que hemos hecho en el tiempo pascual, que en nuestra Diócesis tiene un precioso colofón: se ordena un sacerdote y dos diáconos.            : 

0 comentarios

El santo de la semana

San Justino

Hoy es la solemnidad del Espíritu Santo. Hoy también celebramos la festividad de san Agustín de Canterbury, apóstol de los anglosajones, a quienes evangelizó a finales del siglo VI y comienzos del VII (596-605). A mitad de semana, el jueves 31, destaca la festividad de la Visitación de la Virgen Maria a su prima Santa Isabel. El día 30 de Mayo es san Fernando (1198-1252), primo carnal de San Luis IX de Francia. El 1 de Junio conmemoramos a san Justino, filósofo y apologista cristiano, martirizado en el año 166.  Finalmente el 2 de Junio es san Marcelino, sacerdote, y san Pedro, cristiano, martirizados en tiempos de Diocleciano.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   268   269   270   271   272   273   274   275   276   277   278   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo