Lunes, 04 de agosto de 2025
VII Encuentro Mundial de las Familias
El Papa: no hay recetas simples para los divorciados y vueltos a casar
Durante la fiesta el Papa ha escuchado los testimonios de una familia de Vietnam, una de Grecia, una de Estados Unidos, una pareja de novios de Madagascar y una pareja de esposos de Brasil. Así, en un clima familiar, el Papa ha dirigido sus palabras sin leer ningún discurso, al inicio, ha confiado cómo vivió en su niñez el domingo junto a su familia y ha resaltado que cuando piensa al paraíso piensa que será volver a casa con la alegría de su niñez en familia.
Por otra parte, ha afrontado el tema de las personas divorciadas y vueltas a casar y ha resaltado que "el sufrimiento es grande" por lo que se puede apoyar a las parroquias y a las personas singularmente para "ayudar a estas personas a soportar el sufrimiento del divorcio".
El Papa ha señalado que es muy importante "la prevención" es decir "profundizar desde el inicio del enamoramiento en una decisión profunda, madura, también el acompañamiento durante el matrimonio, de modo que las familias no estén nunca solas y sean realmente acompañadas en su camino".
Sin embargo, ha recalcado que la "Iglesia las ama, pero que ellas deben ver y sentir este amor", por lo que ha resaltado la importante tarea de las parroquias y comunidades católicas, para "realmente hacer lo posible para que se sientan amadas, aceptadas" y que no están "fuera" a pesar de no poder recibir la confesión y eucaristía.
Asimismo, el Pontífice ha subrayado la importancia de tener un contacto permanente con un sacerdote, un guía del alma, para que "puedan ver que están acompañados, guiados" y que en la Eucaristía "pueden ser espiritualmente unidos a Cristo".
Benedicto XVI ha invitado a encontrar "la posibilidad de vivir una vida de fe con la Palabra de Dios, con la comunión de la Iglesia" para que puedan ver su sufrimiento "no sólo como un tormento físico y psíquico" sino también al ser aceptado "es un don para la Iglesia". Al finalizar, el Papa se ha dirigido nuevamente a las víctimas de los terremotos en el norte de Italia, ha afirmado "sentir profundamente su dolor y su sufrimiento" y ha añadido que "sobretodo reza cada día para que finalmente termine este terremoto", así como les ha asegurado "que no se olvidan de ellos" y ha confirmado el deseo de colaborar para ayudarlos por parte de Caritas, todas las organizaciones de la Iglesia, el Estado y las diversas comunidades.
Comentarios
Por recetas 2012-06-04 15:19:00
No se trata como dicen algunos de ser un sinvergüenza, pero yo me pregunto que necesidad tiene nadie de recetas de curas. Tienen poca concurrencia y ahora necesitan llenar foros y no tienen mas remedio que llamar a divorciados pero como si les perdonasen la vida, que necesidad tienen nadie de ellos, es al revés, ellos sin el resto no son nada de nada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna