Lunes, 04 de agosto de 2025

300 jóvenes retenidos

El Obispo de Bangassou (Centroáfrica) recoge a los niños secuestrados que escapan de la guerrilla de Joseph Kony

     La guerrilla de Kony, que según ha explicado Aguirre, consiguió entrar el país hace cinco años por su "frágil" estructura militar, se lleva "a ristras" a cantidad de chicos y chicas para utilizarlos como "porteadores" en la selva donde permanecen secuestrados dos, tres o hasta cinco años.

   "Imagínate una niña de 14 años, la roban y un grupo de unos 30 ó 40 soldados la retienen en la selva hasta los 16 años para hacer de ella lo que ellos quieran. La brutalizan de una manera impresionante", relata en una entrevista concedida a Europa Press.

   Además, ha afirmado que aquellas que logran escapar y alcanzar la misión, llegan "bloqueadas, completamente "KO", con la autoestima por los suelos" y algunas, además, embarazadas. Ante estos casos, Aguirre ha indicado que comprende que estas niñas pesan su instinto maternal con el riesgo de poder ver en los ojos de su hijo a su violador durante toda la vida.

 "Yo les digo, si no quieres a tu bebé, no lo mates porque él no tiene culpa de nada, dámelo a mi y lo tengo en el orfanato y allí lo vamos a cuidar como si fuera nuestro hijo", ha explicado.  

  Aguirre ha insistido en que Kony no está en paradero desconocido sino que está allí, en Centroáfrica, porque él mismo lo ha visto. No obstante, y a pesar del riesgo que supone quedarse, tanto el obispo como los sacerdotes y religiosas que trabajan en la diócesis continúan con su labor "como puntales, como columnas de bronce aguantando el chaparrón, estando con la gente" y "sin escolta militar".  

  Todos esperan que lo "agarren" y lo "neutralicen" tanto a él como a sus militares "completamente locos y salvajes", según ha explicado Aguirre. "Les he visto entrar en las casas y disparar con sus kalashnikov contra niños, subirse en una cama de matrimonio y violar a una joven hasta cinco a la vez y después llevársela", ha indicado, al tiempo que ha precisado que, aunque le detengan y le juzguen, "las cicatrices van a quedar durante mucho tiempo".

12.000 KILOS DE LECHE EN POLVO  

  Bangassou es una diócesis ubicada en la República de Centroáfrica, un país del tamaño de España y la mitad de otra, donde, para viajar desde la capital hasta la diócesis son necesarias 18 horas de coche entre millones de metros cúbicos de verde de la selva. Además, sólo para atravesar la diócesis de oeste a este para llegar a todas las misiones, se necesitan tres días de automóvil por carreteras sin asfaltar.

   Para ayudar a esta diócesis, nació en Córdoba la Fundación Bangassou donde Aguirre junto a sus misioneros y cooperantes locales desarrolla 25 grandes proyectos entre los que destaca la maternidad con la que ahora va a colaborar Hero con el envío de 12.000 kilos de leche en polvo a los niños que no pueden mamar de sus madres porque o han muerto o tienen el sida.  

  Asimismo, en la diócesis se desarrollan otros proyectos de tipo sanitario como el del "buen samaritano" -una casa de acogida de enfermos terminales de sida-, la leprosería, la pediatría o el centro de niños desnutridos. Además, ha indicado que a veces viajan hasta allí voluntariamente médicos cordobeses para operar en el quirófano casos puntuales.

 8.000 NIÑOS ESCOLARIZADOS  

  Igualmente, en el ámbito escolar, realizan iniciativas para que los niños puedan "aprender a defenderse en la vida por ellos mismos". Así, Aguirre ha explicado que en cada misión hay una escuela dirigida por los padres de alumnos y que ya cuentan en total con unos 8.000 niños escolarizados en la diócesis.  

  A nivel asistencial, ha destacado el proyecto "Huérfanos" con el que ayudan a 1.100 niños en esta situación pues, según ha precisado, la consecuencia mayor del sida son los huérfanos. Además, cuentan con 80 cooperativas para las abuelas que tienen huérfanos en casa.  

  Otro de los centros importantes es la llamada "Casa de la esperanza" donde llevan a vivir a las personas mayores con problemas de demencia senil que están en la cárcel porque han sido acusados de brujería y a los que les hacen "padecer un calvario en los barrios". En la casa, estas personas reciben asistencia de una religiosa, una comida al día y una cama.  

  En cuanto al olvido que últimamente parece afectar a África, cuyos problemas quedan cubiertos por los temas económicos, Aguirre ha apuntado que "es la ley de la oferta y la demanda". "Nuestros problemas económicos -remarca- son siempre mucho más graves que los problemas humanitarios que viven tres cuartas partes de la humanidad. Somos capaces de gastarnos cuánto dinero en quitarnos los kilos de encima, los kilos que les faltan a tres cuartas partes de la humanidad".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo