Lunes, 04 de agosto de 2025
Carta semanal del Arzobispo de Oviedo3
A vueltas con el IBI y la Iglesia
Confieso que no acabo de entender la insistencia con la que desde alguna instancia política piden que a la Iglesia Católica –y sólo a ella- se le obligue a pagar el IBI. Me hago cargo del maremágnum que supone dar respuesta a la crisis en curso, y que se intenta recortar por todos sitios y por todos sitios recabar ingresos. Pero me cuesta entender la razón por la que la Iglesia es la única en el punto de mira de alguna artillería.
Estamos en plena campaña del IRPF y este año los aparatos pensantes del acoso laicista, han dirigido su maquinaria contra la Iglesia a cuenta del impuesto del IBI. Isidro Catela ha hecho una radiografía del desmán que con gusto parafraseo y hago mía. Como él dice, el primer bulo que hay que desmentir es que todo hijo de vecino paga el IBI. No es verdad. No lo pagan: partidos políticos, sindicatos, Cruz Roja, fundaciones, federaciones deportivas, embajadas, terrenos de la RENFE, los inmuebles de culto de judíos, musulmanes, evangélicos, etc. en virtud de la Ley de mecenazgo 49/2002. Con todos ellos la Iglesia comparte el régimen fiscal especial concedido a entidades sin fines lucrativos.. La Iglesia lo hace, y de qué manera, en el religioso, cultural, educativo, social.
¿Entonces por qué tanta gente piensa que se trata de un privilegio de la Iglesia? ¿Por qué no se cuestiona que deben pagar el IBI, un sindicato, la federación de fútbol o las mezquitas? La manipulación de la opinión pública, lleva a creer a mucha gente que la Iglesia católica es aprovechona, insolidaria y egoísta, porque es la única que no paga ni el IBI ni los impuestos. La Iglesia ya pagaba el IBI de locales no destinados a un uso religioso (garaje, floristería o la tienda de dulces de un convento, etc.), como ya pagaba las tasas municipales en las que no hay exención fiscal (la basura, el vado de una cochera, etc.). La Iglesia ni tiene ni quiere privilegios, pero tampoco desea ser discriminada. Desgastar la imagen pública de una de las instituciones que más está haciendo por la gente que peor lo está pasando, solo puede responder a intereses que nada tienen que ver con el bien común. Afortunadamente, cada vez más gente, llama a las puertas de la Iglesia, gracias a Dios, no a las de ellos, y también cada vez son más los que ayudan a sostener esa puerta y a mantenerla abierta.
La Iglesia ya está haciendo gestos todos los días a favor de los que sufren. Muchos cristianos están dando ejemplo de generosidad y entrega. Algunos, para animar a muchos, se han rebajado considerablemente su ya de por sí exiguo sueldo o entregan sus pagas extras. Si se contara con menos recursos la actividad caritativa y social de la Iglesia quedaría mermada. Que pregunten en esos comedores sociales donde ya se está dando un único plato de comida, porque si siguen dando dos, no llega para todos. La Iglesia ya estaba allí antes de la crisis, antes del IBI, y en esos mismos lugares va a seguir estando, al lado de los viejos y nuevos pobres víctimas de la corrupción, de la ideología y del engaño.
Entendemos el momento de apuro real, también en las administraciones públicas, pero no creo que sea justo exigir sólo a una de las instituciones, verdaderamente comprometida con los más desfavorecidos, que renuncie no a un privilegio sino a una justa posibilidad para acercar ayuda, consuelo, compañía, esperanza, a los que por diversos motivos más necesitados están.
+ Fr. Jesús Sanz Montes, ofm Arzobispo de Oviedo
Comentarios
Por MIRA 2012-06-02 19:02:00
Sobremesas,los que verdaderamente precisais psiquiatras sois los que pretendeis ser teólogos del ateismo
Por Sobremesa 2012-06-01 15:34:00
Vamos haber siglas JMGP, por que estos que tu citas y mas sean unos sinverguenzas y unos impresentables, tu idolatrada Iglesia ya tiene pretextos para ser mas de lo mismo y encima muchos crean que le deben la vida y después de muertos los redima de sus defectos esto JMGP raya en algo que solo los psiquiatras puedan tener remedio, habría que buscar responsables subideros ante tanta necedad.
Por JMGP 2012-06-01 13:44:00
Viendo los beneficios que aportan a la sociedad algunos sindicatos y la rapiña que emplean con los que ayudan a ir al paro gracias a los ERES, podían empezar a pagar el IBI
Por bbbb 2012-06-01 00:12:00
conque mecenas
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna