Domingo, 27 de julio de 2025

pero "con esperanza por el nuevo Papa"

El Arzobispo de Pamplona dice que la Iglesia está "un poco apenada"

  Francisco Pérez, durante la homilía pronunciada en la misa de la primera Javierada de 2013 en Javier, ha agradecido "lo que ha hecho durante ocho años nuestro querido Benedicto XVI" y ha señalado que "esta Eucaristía tiene un matiz eclesial importante". "En estos días de sede vacante nos sentimos especialmente unidos a todos los fieles de la Iglesia que invocamos al Espíritu Santo para que nos envíe pronto un sucesor de Pedro según el corazón de Cristo", ha indicado.   

 En este sentido, el arzobispo ha incidido en que la Iglesia vive "momentos importantes", por lo que ha llamado a los congregados este domingo en torno al Castillo de Javier a "rezar por la Iglesia, por el nuevo Sumo Pontífice".   

 Francisco Pérez ha tenido palabras para los niños, los jóvenes, los peregrinos, los enfermos, y las familias, a las que ha llamado a "defender la vida". "Así lo pedimos también a todas las instituciones, porque quien defiende la vida defiende a Dios".

"AMBIENTE CRISPADO"   

Por otra parte, el arzobispo de Pamplona ha manifestado que "hoy vivimos en un ambiente enormemente crispado". En concreto, ha indicado que "la crisis que nos atenaza nos está conduciendo a un enfrentamiento mutuo, en el que cada uno señala a su hermano como culpable para encubrir sus propios defectos".   

 "La violencia es fruto de haber perdido el sentido del padre y esto hoy parece que se ensalza como medio de autojustificación y autorrealización. De ahí que sin la originalidad y mediación del padre, ¿tiene sentido todavía que los hombres se llamen hermanos o que se invoque la fraternidad universal?", se ha preguntado.

   El arzobispo ha señalado que "la anulación de la trascendencia del amor, que tiene como fuente a Dios, acarrea la manipulación más profunda de la persona". Por eso, ha reclamado "la defensa del auténtico amor que se hace presente en cada persona, en su dignidad humana y comunitaria".

   "En la cuna de Javier nos gustaría alzar la voz para insistir que todos unidos en el amor a Dios, seamos capaces de hacer de nuestra sociedad un escenario más habitable y más fecundo, más humano y más feliz: un hogar de familia donde nadie se sienta rechazado o marginado", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo