Lunes, 04 de agosto de 2025

Carta semanal del arzobispo de Oviedo

Los diversos Cónclaves

 No se han hecho foto oficial de campaña ni ponen carteles en paredes y farolas. No llevan programa electoral ni arengan en mítines al uso. No jalean a sus votantes prometiéndoles prebendas tras la victoria. Tampoco zahieren a sus presuntos rivales para manchar su carrera. No prometen oros ni moros, pero se comprometen bajo juramento a la discreción absoluta en este proceso que les mete en el Cónclave. Esta manera de elegir a un nuevo Papa, resulta extraña para quienes la observan y manipulan, queriendo homologarla a los usos y costumbres de sus modos y sus jergas.       

En estos días, estamos asistiendo a dos procesos electivos del sucesor número 266 del Apóstol Pedro. Por un lado están las elucubraciones que con variopinto interés o inconfesables motivos, se empeñan en dirigir su particular Cónclave en clave política, sociológica, moralista, desmitificadora. A algunos creadores de opinión se les antoja ocasión propicia para su batalla singular contra una Iglesia que no aceptan ni entienden, que no logran domesticar ni que vaya tras ellos como los ratones de Hamelin el flautista. Ellos hacen los carteles de quita y pon, ellos suben al podio de sus celebridades o arrojan a los avernos de sus insidias a los candidatos que usan y luego tiran. Son ellos quienes sondean la cuestión, nos cuentan los secretos que les han desvelado siempre fuentes anónimas bien informadas, y cuál es el currículum completo de los que están en sus censuras o en sus lanzaderas.       

Así se va poco a poco calentando este periodo con trazas de campaña electoral, subrayando que esto es más de lo mismo, que aquí sucede lo que sucede en las demás, y que habría que deshacer esa pátina piadosa perfumada con incienso lo que con todos sus entresijos -dicen- es una elección vulgar. La orquesta está ya con su conciertillo a bombo y platillo. Es inútil que digamos que no es así, aunque les cueste creerlo a ellos.       

Hay otros que piensan que el Espíritu Santo interviene como si fuera un cardenal más. Y que al final se les aparece invisiblemente a cada uno en forma de blanca paloma para decirles al oído y callandito, con mayoría de votos suficientes, quién es el que debe sentarse en la Silla de Pedro. La historia nos da lecciones de estas pugnas, injerencias e ingenuidades, que haberlas las ha habido. Pero las cosas son más sencillas y nobles de lo que estos y aquellos quieren pensar.       

Los cardenales de la Santa Romana Iglesia son gente normal: tienen una edad, proceden de unos lares, llevan dentro una cultura, hablan su lengua materna. Son factores que determinan esa normalidad humana. Pero además tienen otra normalidad que es cristiana: en sus biografías ha habido luces y sombras, gracias y pecados, han buscado y encontrado, han recibido el don de la fe, y con caridad son personas de esperanza. Su amor por Jesucristo es lo más determinante de sus vidas, y tratan de amar a la Iglesia como ella necesita ser amada. Tienen sus preferencias, hacen sus cábalas, rezan, hablan y comparten, y se preguntan cómo debería ser el perfil, el tono, el talante, la agudeza, la fortaleza, la salud... y un largo etcétera, de aquel hermano que puede presidir en el amor, fortalecer la fe y comunicar la esperanza a tantos miles de millones de católicos, y a tantos hombres y mujeres que ven en la Iglesia un referente moral. Cómo debe comunicarse el Evangelio eterno de Cristo a nuestra generación, y cómo contar que el Señor es la respuesta cumplida a nuestras preguntas en la vida.       

Nosotros rezamos por ellos, y creemos que el Espíritu Santo tiene algo que decir y ya lo está diciendo a través de la normalidad humana y cristiana de estos hermanos cardenales. Ellos deben descubrir a quién elige el Señor discerniendo con responsabilidad serena el nombre escrito en el palma de Dios, no en las urnas de nuestros empeños.       

Este es el único Cónclave que nos interesa, el único en el que creemos. Si dentro o fuera de la comunidad cristiana hay quienes juegan a otros juegos, es su problema y peor para ellos. Me uno al Pueblo de Dios sencillo y fiel, y con él rezo, para que providencialmente se nos dé ese nuevo Papa que tenga su oído en el Corazón de Dios y sus manos y sus pies en donde la felicidad de tantas personas se decide, en el surco de esta Iglesia y este mundo de nuestro tiempo.         

+ Fr. Jesús Sanz Montes, ofm         Arzobispo de Oviedo


Comentarios

Por Para el otro cómico 2013-03-11 19:57:00

Pues algunos como tu, que supongo que iréis por la vida luciendo ese vasto saber, a la hora de la verdad, poco o nada lo demostráis.Cómicos y trágicos vosotros.


Por Para el CÓMICO 2013-03-11 17:45:00

A mi me gustaría que tuvieras menos mala fe y más formación.para que tus comentarios no sean una mera bufonada.Está claro que tu cabeza no da para más


Por Jesús 2013-03-11 15:07:00

Me gustaría mucho que este señor, fuese el nuevo Pontífice suponiendo que esto fuese alegría para el y de paso para los Asturianos y mas para aquellos de no tener que depender de sus decisiones.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo