Viernes, 16 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el santo de la semana

San Enrique II de Alemania

En esta semana destaca la fiesta de la Virgen del Carmen que se celebra el miércoles 16. El dia 13 es San Enrique (973 -  1024) emperador romano-germánico, que, puso gran empeño en reformar la vida de la Iglesia y en propagar la fe en Cristo por toda Europa, instituyendo numerosas sedes episcopales y fundando monasterios. El 14 de Julio es san Camilo de Lelis ( 1550 - 1614), que se entregó al cuidado de los enfermos en los hospitales de los incurables. Ordenado sacerdote, puso en Roma los fundamentos de la Orden de Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos. El día 15 conmemoramos a San Buena ventura (1221 - 1274) obispo y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la Iglesia. El 19 es santa Macrina  (327 - 379). Hermana de san Basilio Magno, san Gregorio de Nisa y san Pedro de Sebaste

0 comentarios

el cardenal arzobispo de madrid

Rouco Varela afirma que el "triunfo de la dictadura del relativismo" excluye a Dios del ordenamiento jurídico

El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha afirmado que el "triunfo de la dictadura del relativismo" y a la "cultura inmanentista" que excluyen a Dios del ordenamiento jurídico, de la política y de las manifestaciones artísticas.

0 comentarios

Pide una implicación constante contra la mafia

El Papa arremete contra la "lepra" de la pedofilia que afecta al clero

Francisco cree que se pueden encontrar soluciones a la cuestión del celibato

0 comentarios

ha incidido en que el Evangelio ha inspirado "la estructura básica del ser de los pueblos del continente

El abad del Valle de los Caídos subraya que el Evangelio fue la primera Constitución europea

El abad del Valle de los Caídos, Anselmo Álvarez Navarrete, se ha mostrado este viernes muy crítico con la visión del hecho cristiano en la Europa moderna, empeñada en presentar a Cristo "como enemigo por excelencia del hombre", y ha recordado que el Evangelio fue "la primera Constitución europea".

0 comentarios

Sigue la implacable presion anticristiana

Los cristianos de Irak huyen de la violencia, temiendo el final de su historia

La violencia en Irak está cerca de acabar con la historia de los cristianos en el país que se remonta más de 2000 años atrás y que puede concluir con la persecución de los extremistas islámicos a los seguidores de esta religión, según han avisado los arzobispos de Bagdad, Mosul y Kirkuk este miércoles

0 comentarios

un 0,3% más que en 2013, según el CIS

Siete de cada diez españoles se definen como católicos

Siete de cada diez españoles se definen como católicos, un 70,3 por ciento, un 0,3 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, según el avance de resultados del barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

La piqueta del poder  

Lenta pero firme hay una labor de zapa con piqueta que intenta reducir hasta su extinción lo que supone la formación religiosa en el currículum escolar de nuestros alumnos. Quizás el color de la piqueta sea el mismo, que se enroca y pervive bajo siglas distintas dentro del ministerio o consejería de turno. Mas no cambia en su intención de socavar la formación en clave religiosa en las distintas leyes de educación.

0 comentarios

la santa de la semana

Santa María Goretti

El domingo 6 es Santa María Goretti, virgen y mártir (1890-1902) quien con doce años, murió en defensa de su castidad. El dia conmemoramos a san Agustín Zhao Rong, presbítero, y a Pedro Sans i Jordá, obispo, y compañeros, mártires, que en diversos lugares de China, y en distintos tiempos, murieron  víctimas de persecución por haber predicado y confesado la fe, El 11 es san Benito de Nursia (480 – 547) abad, patrono de Europa, fundador del monasterio de Casino  y creador de una Regla que es la base del monacato occidental El sábado 12 celebramos a, san Juan Gualberto, (995 – 1073) abad, que, después de perdonar al asesino de un hermano suyo, y puso los cimientos de una nueva familia monacal.

0 comentarios

"que se centre en la persona, en el trabajo y en la familia"

El Papa llama a proyectar un sistema económico diverso

El Papa ha llamado a proyectar un sistema económico diverso "que se centre en la persona, el trabajo y la familia" y no tanto en "el dinero y las ganancias"

0 comentarios

 Pablo D'ors

El Vaticano nombra a un español nuevo consejero del Pontifico Consejo de Cultura

El Vaticano ha designado al madrileño Pablo D'Ors, director del Laboratorio de Escritura Teatral, nuevo consejero del Pontificio Consejo de Cultura. El Consejo Pontificio de la Cultura (en latín Pontificium Consilium de Cultura) es un dicasterio de la Curia Romana, creado por Juan Pablo II el 20 de mayo de 1982 y hace las funciones del Ministerio de Cultura del Estado de la Ciudad del Vaticano.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo