Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Cuando la alegría tiene nombre: Juan José y Alejandro

Hoy, domingo de Pentecostés se ordenan dos nuevos sacerdotes. Su formación humana, espiritual, académica y pastoral ha llenado su juventud de una ilusión y una entrega que a todos nos llena de esperanza y de profunda alegría.

0 comentarios

el santo de la semana

San Bernabé

Hoy la Iglesia celebra la Solemnidad de Pentecostés y el jueves que viene la fiesta de Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote. Mañana 9 es san Efrén (306-373), diácono y doctor de la Iglesia. Fue célebre por su austeridad de vida y la riqueza de su doctrina, y por los exquisitos himnos que compuso. El día 11 es san Bernabé, apóstol. Predicó el Evangelio en Antioquía e introdujo entre los hermanos a Saulo de Tarso, recién convertido. Con él realizó un primer viaje por Asia para anunciar la Palabra de Dios, participó luego en el Concilio de Jerusalén y terminó sus días en la isla de Chipre. El día 13 celebramos la fiesta de san Antonio de Padua. (1195-1231), franciscano, presbítero y doctor de la Iglesia. Se dedicó a predicar por Italia y Francia, donde atrajo a muchos a la verdadera fe. Escribió sermones notables por su doctrina y estilo. Es uno de los santos más populares.

0 comentarios

para invocar la paz

El Papa Francisco, Peres y Abbas estarán juntos mañana en el Vaticano

El Papa Francisco, el presidente israelí Simon Peres, y el presidente palestino Mahmmud Abbas estarán juntos este domingo en los jardines del Vaticano para invocar la paz en Oriente Medio. El encuentro por la paz no será "un acto litúrgico" ni tampoco una "oración interrelgiosa" sino una "invocación por la paz", según ha explicado el custodio de Tierra Santa, el padre Pierbattista Pizzaballa.

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Solo crece quien comparte

Puede parecer un espejismo, y tantas personas viven como rehenes de sí mismas pensando que cuanto menos compartamos y arriesguemos ofreciendo a los demás, más podremos tener y conservar en nuestras propias arcas. Y sin embargo, Jesús nos dio una vez más esa chocante lección que encierra la verdadera sabiduría que hace que sea digna y creíble la humanidad: sólo quien da, tiene, y al que no da se le quitará hasta lo que parecía tener. Lo dijo con esa verdad meridiana: dad y se os dará (Lc 6,38).

0 comentarios

El santo de la semana

San Bonifacio

Hoy domingo es la solemnidad de la Ascensión y conmemoramos a san Justino (100- 165), mártir, filósofo y apologista (defendió el cristianismo frente a los paganos). El martes la Iglesia conmemora a san Marcelino, presbítero, y san Pedro, exorcista, condenados a muerte en el 304  bajo Diocleciano. Así mismo celebra la fiesta de san  Potino, obispo, santa Blandina y cuarenta y seis compañeros martirizados en Lyon bajo la persecución de  Marco Aurelio. El martes 3 se celebra la Memoria de los santos Carlos Lwanga y doce compañeros, de Uganda, degollados o quemados vivos en 1886. El 5 es san Bonifacio, obispo y mártir (680-754), inglés de nacimiento es conocido como apóstol de Alemania a la que evangelizó, creando muchas diócesis y monasterios. El 6 es san Norberto (1080-1134) obispo y fundador de la Orden Premonstratense de Canónigos Regulares. También es san Marcelino Champagnat (1789-1840), presbítero de la Sociedad de María, que fundó el Instituto de Hermanos Maristas de la Enseñanza, para la formación cristiana de los niños

0 comentarios

la persecucion contra los cristianos se recrudece

España condena el "cruel" ataque contra una iglesia en República Centroafricana

España ha condenado en los términos más firmes el "cruel" ataque del miércoles pasado contra una iglesia en Bangui, República Centroafricana

0 comentarios

un mes antes de lo previsto

La cristiana condenada a muerte en Sudán por apostasía en Sudán da a luz en prisión

La mujer cristiana condenada a muerte en Sudán por apostasía ha dado a luz a una niña en la prisión de Jartum donde permanece retenida junto a su otro hijo, de 20 meses de edad, según la ONG Amnistía Internacional, que ha instado a las autoridades del país africano a garantizar la "seguridad" de la madre y los dos bebés.

0 comentarios

   El Papa ha recordado la figura de Abraham como peregrino

El Papa pide en la Explanada de las Mezquitas: ""Que nadie instrumentalice el nombre de Dios para la violencia"

El Papa ha visitado esta lunes la explanada de las Mezquitas y ha pedido que nadie intrumentalice el nombre de Dios para la violencia, durante la visita de tres días que realiza a Tierra Santa. Posteriormente, ha rezado en el Muro de las Lamentaciones.

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Mayo florido de romerías

Es muy hermoso ver en estos compases de nuestro mes de mayo tanta santa algarabía, mientras desgranamos plegarias y cánticos de vieja religiosidad tan verdadera. En esos lugares nos espera alguna advocación de la Virgen bendita, nuestra Madre y de Dios, en donde volver a pedir perdones con una caridad sin trampa, en donde abrigar otra vez la esperanza que no defrauda ni caduca, en donde encender de nuevo la llama de la fe capaz de iluminar nuestros senderos, en donde descorchar nuestros mejores vinos generosos para brindar por lo que es bueno, por lo que es bello, por lo que es justo y verdadero, por lo santo que Dios nos da.

0 comentarios

el santo de la semana

San Gregorio VII

En el 25 de mayo la Iglesia trae a nuestro recuerdo tres santos: San Beda el Venerable (673-735), monje inglés y doctor de la Iglesia; san Gregorio VII (1028-1085) que continuó con la importante reforma de la Iglesia del siglo XI y santa María Magdalena de Pazzi (1566-1607) monja carmelita italiana. El 26 es san Felipe Neri (1515-1595) sacerdote italiano, fundó la Congregación del Oratorio. El 27 celebramos la fiesta de san Agustín de Canterbury (546-605) moje y obispo, enviado por el papa san Gregorio Magno a evangelizar Inglaterra. El 30 es san Fernando III (1198-1252) monarca de Castilla y León. Finalmente el 32 celebramos la fiesta de la Visitación de la Virgen María a su prima santa Isabel

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo