Domingo, 09 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa Francisco ha asegurado sentirse "pasmado y consternado" por las noticias procedentes de Irak, y ha condenado la violencia "de todo tipo" y la destrucción, "por todas partes, de casas, patrimonios religiosos, históricos y culturales". "Todo esto ofende gravemente a Dios y a la humanidad. No se odia en nombre de Dios. No se hace la guerra en nombre de Dios", ha aseverado.
La fiesta más importante de esta semana es la solemnidad de la Asunción de la Virgen, que celebramos el día 15, viernes. Hoy, 10 de Agosto, es san Lorenzo (-, 258), diácono y mártir. Mañana 11 celebramos a santa Clara (1193 - 1253) virgen, fundadora con san Francisco de Asís de la rama femenina de los franciscanos, comúnmente conocida como las clarisas. El dia 12, conmemoramos a Santa Juana Francisca Frémiot de Chantal (1572 - 1641), religiosa, que, muerto su esposo, bajo la dirección de san Francisco de Sales abrazó fundó la Orden de la Visitación (las Salesas), que dirigió también prudentemente. El día 13 se celebra la fiesta de los santos mártires Ponciano, papa, e Hipólito, presbítero (-, 236)c, que fueron deportados al mismo tiempo a Cerdeña, donde murieron. El mismo día 13 se celebra también la memoria de san Máximo, confesor, (580 - 662) abad de Crisópolis, cerca de Constantinopla, que por haber combatido con valentía contra los monotelitas, sufrió, bajo el emperador herético Constante, la amputación de la mano derecha y, tras una dura prisión y crueldades de todo tipo, fue desterrado a la región de Lazica, en donde murió. El día 14 es san Maximiliano Kolbe (1894 - 1941) muerto en Auschwitz, donde se ofreció a los verdugos a cambio de la vida de otro cautivo. El 16 conmemoramos a dos santos muy conocidos San Esteban rey de Hungría y san Roque. San Esteban (975 - 1038), rey de Hungría, que impulsó la propagación de la fe cristiana entre sus súbditos. San Roque (-,1379) nació en Montpellier, en el Languedoc, adquirió fama de santidad con su piadosa peregrinación por toda Italia curando a los afectados por la peste.
El estado de salud del religioso Miguel Pajares --infectado por el virus del ébola en Liberia-- y la monja Juliana Bohi se mantiene "estable" y no ha habido variación de su situación clínica desde su ingreso en el Hospital Carlos III de Madrid
El Papa Francisco ha pedido este sábado "a la comunidad internacional que proteja a todas las víctimas de la violencia en Irak" tras la reanudación de las operaciones militares estadounidenses en el país.
Muere en el Hospital San José de Monrovia la religiosa Chantal Pascaline
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha confirmado el fallecimiento esta madrugada de la hermana Chantal Pascaline --compañera del religioso español Miguel Pajares-- como consecuencia del virus del ébola en el Hospital San José de Monrovia.
El Papa Francisco envía a un cardenal a Irak para estar cerca de la población
El Papa Francisco ha nombrado al prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el cardenal Fernando Filoni, su enviado personal a Irak para trasladar su cercanía espiritual y solidaridad a la población, ante el agravamiento de la violencia en el país que también sufren los más de 100.000 cristianos que viven allí.
Los religiosos que se quedan en Liberia: "Estamos esperando la muerte"
Los religiosos con Ébola que se han quedado en Liberia tras la salida esta madrugada del sacerdote español Miguel Pajares y de la hermana con pasaporte español Juliana Bonoha han perdido la esperanza tras varios días pidiendo que también se les saque del país a ellos y dicen estar "esperando la muerte".
El Papa Francisco ha hecho un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que ponga fin al "drama humanitario" que se vive en Irak, para que proteja a las personas amenazadas y asegure las ayudas. Así lo ha trasladado el jefe de prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.
El Papa pide a los jóvenes que no pierdan "tantas horas chateando en Internet"
El Papa Francisco ha pedido a los jóvenes que no pierdan tantas horas en chatear en Internet, hablar por el teléfono móvil o ver telenovelas
El Papa revoca la suspensión del sacerdote Miguel d'Escoto
El Papa Francisco ha dado su consentimiento para revocar la "suspensión a divinis" del sacerdote y exministro de Exteriores de Nicaragua Miguel d'Escoto Brockmann, de 81 años