Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez, ha advertido de que en la situación política que vive España "se han removido hasta los cimientos de la convivencia como pueblo. "Cuando esto acontece y tememos que acontezca, vacilamos y nos sentimos desconcertados, mirando al futuro con particular aprensión", ha subrayado.
La académica y activista kuwaití Sheija al Jassem ha sido imputada este jueves por "blasfemia" tras afirmar en televisión que la Constitución debería estar por encima del Corán y la 'sharia' a la hora de gobernar el país.
Zapatero propondrá a la ONU la creación de un Consejo de Religiones por la Paz
El expresidente del Gobierno afirma que "la política de inmigración europea es tan importante como el euro"
El Estado Islámico habría asesinado a 21 cristianos en la ciudad siria de Al Qaryatain
El grupo yihadista Estado Islámico habría asesinado a 21 cristianos en la localidad siria de Al Qaryatain, recuperada esta semana por las fuerzas gubernamentales tras caer en manos de los extremistas en agosto de 2015.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado este domingo en la misa que ha presidido en la Catedral con la participación de varias decenas de mujeres embarazadas que "lo que triunfa es la vida sobre la muerte y la anti-vida, y vosotras, madres gestantes, sois señal de ello", según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Jornada por la vida, la vida en una jornada
Formamos parte de un sueño de Dios, fuimos eternamente pensados y queridos por Él como criaturas distintas de una creación bella y bondadosa
El 11 conmemoramos a san Estanislao (1030 - 1079), obispo de Cracovia y mártir. Asesinado mientras celebraba la santa misa por orden de Boleslao, rey de Polonia, a quien había reprendido severamente. El doce celebramos a san Julio I (-, 352). Custodió valientemente la fe del Concilio de Nicea, defendió a san Atanasio, perseguido y exiliado, y reunió el Concilio de Sárdica. El 13 se celebra a san Hermenegildo (-, 586), hijo de Leovigildo, rey arriano de los visigodos, se convirtió a la fe católica por mediación de san Leandro, obispo de Sevilla. Al negarse a recibir la comunión de manos de un obispo arriano, fue decapitado. También se recuerda a san Martín I, Papa, (-, 656), que tras condenar la herejía de los monotelitas en el Concilio de Letrán, fue desterrado por Constante II y murió en el exilio. El 16 se conmemora a santo Toribio de Astorga, que bajo el impulso de san León Magno combatió el Priscilianismo.
El obispo de Córdoba afirma que no se puede ser ecologista y partidario del aborto
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha defendido que "toda vida humana merece el respeto que merece toda la creación y más aún todo ser humano" y ha afirmado que "no se puede ser ecologista y al mismo tiempo partidario de eliminar los seres humanos engendrados y no deseados, como si fuera material de desecho". "La vida está antes que cualquier decisión humana y por eso merece todo el respeto del mundo", ha aseverado
El Observatorio Español contra la LGTBfobia ha denunciado ante la Audiencia Provincial de Madrid a los obispos de Getafe, Joaquín María López de Andújar y su auxiliar José Rico Pavés, y al de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá, por su carta contra la ley de transexualidad de la Comunidad de Madrid aprobada el 17 de marzo en la Asamblea.
El Papa Francisco y el superior de los lefebvrianos acuerdan continuar con el diálogo
El Papa Francisco se reunió el pasado sábado con Bernard Fellay, el Superior General de la Fraternidad San Pio X (Lefebvrianos), canónicamente irregular desde que en 1988 su fundador, Marcel Lefebvre, consagró a cuatro obispos, entre ellos Fellay, sin permiso del Vaticano. Ambos han acordado continuar con el diálogo, según afirman los lefebvrianos.