Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Estado Islámico dinamita una iglesia en la localidad iraquí de Mosul
El patriarca de la Iglesia Católica Caldea, Louis Raphael Sacco, ha denunciado este lunes la destrucción de una iglesia de la localidad iraquí de Mosul (norte) por parte del grupo yihadista Estado Islámico.
Viaje de ida y vuelta: Roma y Asís
A pesar de las medidas de seguridad que Roma está teniendo tras los últimos atentados terroristas del radicalismo islámico, la Ciudad Eterna abre sus puertas a tantos peregrinos que durante este año santo jubilar, se allegan a ese corazón de la cristiandad para visitar los sepulcros de los apóstoles Pedro y Pablo.
El 24 es san Fidel de Sigmaringa (1578 - 1622), capuchino murió mártir en Suiza. El 25 es la fiesta del evangelista san Marcos.El 26 es san Isidoro de Sevilla (560 – 636). El 26 también es a san Rafael Arnáiz Barón (1911-1938). El 28 es san Pedro Chanel ( 1803 -1841) sacerdote marista, primer mártir de Oceanía y san San Luis María Grignion de Montfort (1673 – 1716) que evangelizó las regiones occidentales de Francia, y predicó sobre la verdadera devoción hacia la Santísima Virgen. El 29 conmemoramos a Santa Catalina de Siena (1347 – 1380), virgen y doctora de la Iglesia, trabajó incansablemente por la paz, por el retorno del Romano Pontífice a Roma y por la unidad de la Iglesia. El 30 es San Pio V (1504 – 1572), Papa dominico, se esforzó en aplicar los decretos del Concilio de Trento e impulsó la coalición que derrotó a los turcos en Lepanto
El Obispo de Córdoba defiende que la Mezquita-Catedral está "viva" gracias a la Iglesia católica
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha defendido que la Mezquita-Catedral de Córdoba es "indiscutiblemente" de la Iglesia católica y ha asegurado que "gracias a eso está viva".
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez, ha advertido de que en la situación política que vive España "se han removido hasta los cimientos de la convivencia como pueblo. "Cuando esto acontece y tememos que acontezca, vacilamos y nos sentimos desconcertados, mirando al futuro con particular aprensión", ha subrayado.
La académica y activista kuwaití Sheija al Jassem ha sido imputada este jueves por "blasfemia" tras afirmar en televisión que la Constitución debería estar por encima del Corán y la 'sharia' a la hora de gobernar el país.
Zapatero propondrá a la ONU la creación de un Consejo de Religiones por la Paz
El expresidente del Gobierno afirma que "la política de inmigración europea es tan importante como el euro"
El Estado Islámico habría asesinado a 21 cristianos en la ciudad siria de Al Qaryatain
El grupo yihadista Estado Islámico habría asesinado a 21 cristianos en la localidad siria de Al Qaryatain, recuperada esta semana por las fuerzas gubernamentales tras caer en manos de los extremistas en agosto de 2015.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado este domingo en la misa que ha presidido en la Catedral con la participación de varias decenas de mujeres embarazadas que "lo que triunfa es la vida sobre la muerte y la anti-vida, y vosotras, madres gestantes, sois señal de ello", según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Jornada por la vida, la vida en una jornada
Formamos parte de un sueño de Dios, fuimos eternamente pensados y queridos por Él como criaturas distintas de una creación bella y bondadosa