Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El rostro de Dios, con trazos de misericordia
«La misericordia es el núcleo central del mensaje evangélico, es el propio nombre de Dios, el rostro con el que Él se reveló. Este amor de misericordia ilumina también el rostro de la Iglesia y se manifiesta tanto mediante los sacramentos, en concreto, aquel de la reconciliación, como con las obras de caridad, comunitarias e individuales. Todo lo que la Iglesia dice y hace manifiesta la misericordia que Dios siente por el hombre».
Es la cuarta semana de Cuaresma. El lunes 7 conmemoramos a las santas Perpetua (matrona romana, madre de un bebé) y Felicidad (su esclava que estaba embarazada) martirizadas en Cartago en el 203. El martes 8 es san Juan de Dios (1495 - 1550). El 9 es santa Francisca Romana (1384 – 1440) religiosa que vivió cuarenta años en matrimonio. En tiempos calamitosos distribuyó sus bienes entre los pobres, asistió a los atribulados y, al quedar viuda, se retiró a vivir entre las oblatas que ella había reunido bajo la Regla de san Benito, en Roma. El dia10 conmemoramos a san Macario (-, 325), obispo de Jerusalén, que con sus exhortaciones obtuvo que los Santos Lugares fueran restaurados y enriquecidos con basílicas por el emperador Constantino el Grande y su madre, santa Elena El 12 celebramos la fiestas de san Inocencio I, papa, (-, 417) que expulsó de la Ciudad Eterna a los perseguidores y detractores de san Juan Crisóstomo, a pesar de la oposición del emperador Arcadio (407). Pero no pudo, a pesar de sus esfuerzos y negociaciones, evitar el saqueo de Roma por Alarico el 24 de agosto del año 410. A petición de san Agustín, condenó la herejía pelagiana (417).
El número de católicos aumentó un 14,1% en la última década
El número de católicos bautizados en el mundo ha crecido un 14,1 por ciento en los últimos nueve años, respecto al crecimiento de la población mundial en el mismo periodo que fue del 10,8 por ciento.
El Papa se ha mostrado "profundamente dolorido" y ha condenado la "violencia insensata y diabólica" del atentado terrorista que ha acabado con la vida de cuatro Misioneras de la Caridad, la Congregación fundada por la madre Teresa de Calcuta, y otras doce personas en Yemen, después de que este viernes lo confirmara el Vicariato apostólico de Arabia meridional
El Foro Europa Ciudadana, un think tank que reúne a expertos en política europea ha concluido en un informe que han presentado en Bruselas que la Mezquita Catedral de Córdoba es "propiedad eclesiástica" y que una posible expropiación sería "un ataque a la libertad religiosa".
La Iglesia católica, única confesión religiosa a la que el PSOE propone cobrar el IBI
El PSOE ha ofrecido a Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP) y a En Comú Podem suprimir la exención "injustificada" de la Iglesia Católica en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en su nueva oferta a las formaciones de izquierdas, pero no menciona al resto de confesiones que también disfrutan de esta exención en virtud de los Acuerdos que tienen firmados con el Estado español: musulmanes, judíos y evangélicos.
Los musulmanes piden al Gobierno que acelere los visados de 40 imames invitados a España
La Comisión Islámica de España (CIE) ha solicitado a la Dirección General de Cooperación Jurídica y Relaciones con las Confesiones, dependiente del Ministerio de Justicia, que colabore para acelerar la concesión de visados a unos 40 imames extranjeros que viajarán a España en junio para ayudar a recitar el Corán en las Mezquitas durante el Ramadán.
Los cien años de un pastor bueno
Hoy me resulta grato escribir unas letras sobre D. Damián Iguacén Borau. Es un regalo llegar como él ha llegado a sus cien años. Su amor a Dios, a María, a la Iglesia y a la gente, hacen de él ese hombre bueno, que nos admira por su santidad sencilla vivida cotidianamente
Es la tercera semana de Cuaresma. El jueves 3 celebramos la fiesta de los santos Emeterio y Celedonio martirizados en Calahorra en el siglo IV. También se celebra la fiesta de santa Catalina Drexel (1858-1955) de Filadelfia, (USA) virgen, que fundó la Congregación de las Hermanas del Santísimo Sacramento y utilizó los bienes de su herencia (20 millones de dólares) en educar y ayudar a indios y negros. El viernes 4 es san Casimiro (1458 - 1484) hijo del rey de Polonia.
Las religiones mayoritarias de España alzan su voz contra el Padrenuestro sexual
Los musulmanes de España han promovido un comunicado conjunto de las cuatro religiones que tienen acuerdos firmados con el Estado español --católicos, musulmanes, judíos y evangélicos-- para que "no se repitan cada dos por tres" ofensas a los sentimientos religiosos como la que les produjo la versión sexual del Padrenuestro recitada por Dolors Miquel en los Premios Ciudad de Barcelona.