Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El cardenal Cañizares defiende la familia cristiana ante la "escalada" contra ella del "imperio gay"
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha defendido este miércoles en Valencia el "bien precioso de la familia cristiana" al tiempo que ha lamentado que en los últimos años "ha asistido a una importante escalada contra la familia por parte de dirigentes políticos, ayudados por otros poderes como el 'imperio gay' y ciertas ideologías feministas".
Cáritas financió en 2015 un total de 51 proyectos para personas sin hogar en España gracias a los fondos recaudados a través de las casillas de la Iglesia y de Fines Sociales de la Declaración de la Renta.
El Papa recuerda que ser cristiano no es "adherirse a una doctrina"
El Papa ha recordado que ser cristiano "no es pertenecer a una cultura o adherirse a una doctrina", sino ligar la propia vida a Jesús al tiempo que ha explicado que el amor Dios no se demuestra con palabras, sino con "hechos".
Un regalo inesperado que siempre conmueve
Es una preciosa tradición que tenemos en Asturias esa de ordenar a los sacerdotes en el domingo de Pentecostés. Así lo han hecho los Arzobispos anteriores y con gozo y mucho gusto yo lo quiero mantener.
El 15 es san Isidro (siglo XII) labrador, patrono de Madrid y de los agricultores españoles. El 17 es san Pascual Bailón (1540 - 1592), franciscano del siglo XVI, que sobresalió por su amor a la Virgen y a la Eucaristía. El lunes 18 se conmemora a san Juan I, Papa (470 - 526), enviado como embajador del rey arriano Teodorico ante el emperador Justino de Bizancio, fue detenido a su vuelta muriendo de forma indigna en una prisión en Rávena. El 20 es san Bernardino de Siena (1380 - 1444), sacerdote y predicador franciscano, difundió la devoción al santísimo nombre de Jesús. Contribuyó a la promoción intelectual y espiritual de su Orden. El 21 conmemoramos a san Cristóbal Magallanes (1915 a 1937) y 24 compañeros mártires, que murieron en Méjico, por haber confesado fielmente a Cristo Rey
El Papa ha aseverado que no se debe confundir "la compasión hacia los animales, que exagera el interés hacia ellos, mientras deja indiferente el sufrimiento del prójimo" durante la audiencia Jubilar que ha presidido este sábado en la plaza de San Pedro.
El Vaticano precisa que el Papa no pretende abrir la puerta a las mujeres diaconisas
El portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, ha precisado que con la respuesta que el Papa Francisco dio este jueves a una de las 900 superioras con las que se reunió en el Vaticano no manifestó su intención "de introducir una ordenación diaconal de las mujeres" sino de estudiar la cuestión.
Unos 40 obispos acompañarán al nuevo titular de Ciudad Real en su toma de posesión el día 21 de mayo
En torno a 40 obispos está previsto que acompañen al nuevo titular de la Diócesis de Ciudad Real, Gerardo Melgar, hasta ahora obispo de Osma-Soria, en su toma de posesión, que tendrá lugar el próximo sábado 21 de mayo.
El portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, ha precisado que con la respuesta que el Papa Francisco dio este jueves a una de las 900 superioras con las que se reunió en el Vaticano no manifestó su intención "de introducir una ordenación diaconal de las mujeres" sino de estudiar la cuestión.
El Papa Francisco estudiará permitir a las mujeres celebrar bodas y bautizos
El Papa Francisco se ha comprometido ante cientos de religiosas reunidas en el Vaticano a crear una comisión de estudio sobre la cuestión del diaconado permanente femenino, lo que permitiría que la mujer pudiera celebrar bodas y bautizos, entre otros