Viernes, 15 de agosto de 2025
de manos de Merkel, Junker y Schulz
El Papa recibe este viernes el Premio Carlomagno
Antes de la entrega de la distinción, en la que también participará el Rey Felipe VI, el pontífice argentino se encontrará con Merkel. El evento, que habitualmente tiene lugar en el ayuntamiento de Aquisgrán (Alemania), se celebrará en esta ocasión en la Sala Regia del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, a partir de las 12.00 horas.
Tras la ceremonia, está previsto que el Santo Padre dé un discurso en el que probablemente se referirá a "los desafíos de Europa" y, en concreto, a la cuestión migratoria, como ya hiciera ante el Parlamento Europeo. En aquella ocasión, el Papa hizo hincapié al estado de debilidad en el que se encuentra la Unión Europea y además criticó la actitud europea ante la llegada de refugiados.
El Pontífice es muy sensible a la cuestión migratoria, como ha demostrado en numerosas ocasiones, como cuando visitó en 2013 a los inmigrantes de Lampedusa, la isla italiana que se ha convertido en el símbolo de los fallecidos en el mar. También recientemente ha visitado la isla griega de Lesbos y se llevó con él a doce refugiados sirios, que han sido acogidos en el Vaticano.
Antes de distinguir al Pontífice, la fundación que entrega el Premio organiza una mesa redonda en Roma sobre 'El estado de la Unión Europea', de la que participará el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi.
El Premio Internacional Carlomagno, creado en 1949 bajo la denominación 'Internationaler Karlpreis der Stadt Aachen', y desde 1998, 'Internationaler Karlpreis zu Aachen', se otorga desde 1950 con carácter anual a las personalidades que hayan efectuado aportaciones sobresalientes a los ámbitos político, económico y espiritual, con el fin de fomentar el entendimiento y la unidad de Europa.
En esta edición, el jurado decidió premiar al Papa Francisco por su contribución a la unidad europea y como voz de la conciencia en defensa de los valores de Europa. Según el comunicado del Directorio de la Sociedad, "en tiempos como los actuales, en que tantos ciudadanos europeos están necesitados de orientación, Su Santidad el Papa Francisco nos da un mensaje de esperanza y coraje".
El texto añade que Francisco se ha convertido en una "voz de la conciencia", que recuerda a la ciudadanía la necesidad de dar prioridad a las personas y de que Europa debe mantener su compromiso "con la libertad, la paz, la justicia, la democracia y la solidaridad".
De este modo, el Papa se convertirá en el galardonado número 58, el primer no europeo que recibe este galardón y el segundo pontífice que recibe este premio, ya que el papa san Juan Pablo II lo recibió en 2004.
Otras personalidades que han sido distinguidas con este galardón son la canciller alemana, Angela Merkel, en 2008, el expresidente estadounidense Bill Clinton en 2000, así como el Rey Juan Carlos I en 1982, el expresidente del Gobierno Felipe González en 1993 y el exsecretario general de la OTAN Javier Solana en 2007.
El galardón --que debe su nombre a Carlomagno, rey de los francos, considerado como el 'padre de Europa' por sus contemporáneos-- consta de una medalla, un pergamino y la suma simbólica de 5.000 euros. Lleva el nombre de Carlomagno (742-814), rey de los francos, emperador de Occidente y fundador del Imperio Carolingio, cuyos restos descansan en Aquisgrán.
A la ceremonia de este viernes asistirán los presidentes de las instituciones europeas: Jean-Claude Juncker (Comisión), Martin Schulz (Parlamento) y Donald Tusk (Consejo), quienes tendrán una audiencia con el Papa antes de que arranque la ceremonia. No hay en cambio prevista una audiencia del Pontífice con el Rey Felipe.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna