Viernes, 15 de agosto de 2025

en la que, según la tradición, fue envuelto el cuerpo de Jesucristo

Un libro desvela el "enigma" de la Sábana Santa

"¿Es el rostro de Jesús de Nazaret el que se esconde tras las marcas de la Sábana Santa? ¿Qué posibilidades hay de que un lienzo del siglo I haya sobrevivido hasta nuestros días? ¿Por qué razón la Sábana Santa ha estado rodeada de tanta polémica casi desde que se tiene conocimiento de su llegada a Europa?", son algunas de las preguntas que el autor trata de responder.

   La Sábana Santa se encuentra custodiada en la Catedral de San Juan Bautista (Turín). Su exhibición u ostensión se realiza únicamente en unas fechas concretas, y se muestra al público dentro de un relicario a prueba de elementos destructivos, tales como terremotos e incendios, aunque de éstos ya ha sobrevivido a varios, el último ocurrido la noche del 12 de abril de 1997.

   En el lino se halla la impronta de un hombre de entre 1,80 y 1,82 metros de estatura y tiene una longitud de 4,36 metros de largo por 1,10 metros de ancho. Además, presenta unas marcas triangulares que ocupan ocho posiciones a izquierda y derecha del crucificado y que fueron provocadas por un incendio ocurrido en 1532 en el lugar donde se veneraba por aquella época: el Palacio Ducal de Chambéry, en Francia.

   El segundo grupo de marcas que llama la atención son manchas semicirculares que se encuentran junto a las quemaduras triangulares y que fueron causadas por el agua que se vertió sobre el arca y el lienzo durante el primer incendio para reducir la temperatura del metal y evitar que más gotas de plata fundida cayeran sobre el lino.

   En 1988, la Iglesia encargó que se realizara una prueba de datación por radiocarbono, o prueba del carbono 14 (C-14) para determinar la edad real de la tela. El comunicado que emitió la Iglesia tras obtener los resultados señalaba que, con un grado de confianza del 95 por ciento, el tejido del Sudario correspondía a una fecha comprendida entre el año 1260 y el 1390, es decir, que sería bastante posterior a la muerte de Jesucristo. Sin embargo, tal y como cuenta el autor, la prueba abrió nuevos interrogantes y puso en duda la datación por radiocarbono.

   Uno de los Papas que más ha defendido la Sábana Santa de Turín fue Juan Pablo II, que la catalogó de "reliquia" y que se refirió a la impronta que se contempla en la Síndone como "un reto a la inteligencia", ya que la ciencia no ha podido explicar satisfactoriamente cómo se formó, ni tampoco ha sido capaz de reproducirla, con las mismas características, en un laboratorio.

   "Lo confieso: la Sábana Santa de Turín es uno de mis enigmas favoritos. Y lo es no tanto por la relevancia del personaje que supuestamente envolvió o por sus implicaciones religiosas y sociales, como por la contradicción que supone su existencia --apunta García Bautista--. Si resulta que la mortaja es auténtica, la génesis de la imagen que contiene resulta un desafío en términos científicos. Sería la materialización de un milagro, algo que, como el lector ya imaginará, la ciencia nunca querrá admitir".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo