Domingo, 13 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Parlamento venezolano rechaza la última extensión del decreto de estado de excepción de Maduro
La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado este martes una moción de desaprobación de la extensión del decreto de estado de excepción y emergencia económica, decretado por el presidente, Nicolás Maduro, el pasado mes de enero y que ha sido prorrogado en varias ocasiones.
~~El presidente de Siria, Bashar al Assad, se ha mostrado dispuesto a cooperar con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, si éste cumple su promesa electoral de combatir el terrorismo en Siria, aunque se ha mostrado "cauteloso".
Leopoldo López agradece a los venezolanos y a la comunidad internacional su apoyo
~~El líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, ha agradecido a todos los venezolanos y a la comunidad internacional el apoyo recibido desde el exterior de la prisión de Ramo Verde, donde se encuentra encarcelado desde hace más de mil días.
Putin aboga ante Trump por unas relaciones basadas en el "respeto mutuo" y sin injerencias
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el futuro mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido este lunes la primera conversación desde la victoria electoral de este último con la esperanza, según el Kremlin, de que puedan consolidarse unas relaciones basadas en el "respeto mutuo" y la "no injerencia".
Los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintiocho han confiado en tener "una relación muy fuerte con la próxima Administración" estadounidense del presidente electo, Donald Trump, pero también se han mostrado de acuerdo en la necesidad de "reforzar las políticas y acciones europeas de forma independiente" en base a sus "intereses" y "posiciones".
El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, ha confiado en que el nuevo acuerdo suscrito entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) permita "resolver las pequeñas dudas", tras el referéndum en el que los colombianos rechazaron el acuerdo de paz negociado inicialmente, y sirva de base para una paz "duradera y justa".
La UE defiende no cortar el diálogo con Turquía
La Alta Representante de Política Exteriores y de Seguridad Común de la Unión Europea, Federica Mogherini, ha reiterado este lunes las preocupaciones "muy serias" de los Veintiocho sobre los últimos acontecimientos en Turquía, tras la detención de los líderes del partido prokurdo, por la situación de la prensa y la posible reintroducción de la pena de muerte en el país, pero ha defendido mantener "los canales abiertos" al diálogo con Ankara. Austria, sin embargo, ha vuelto a defender que no se puede continuar con las negociaciones de adhesión con Turquía en el contexto actual.
Trump pide a sus seguidores que no acosen a las minorías en EEUU
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este domingo a sus seguidores que no acosen a las minorías del país, declarándose "entristecido" por los incidentes registrados tras los comicios.
Los ucranianos, conmocionados por la riqueza de sus políticos
Una nueva reforma contra la corrupción en Ucrania obliga a los políticos a publicar sus cuentas en una base de datos pública, algo que ha generado tensión en las redes sociales al ver la gran diferencia salarial entre los políticos y aquellos a los que representan.
Farage llega a Nueva York para mantener entrevistas con el equipo de transición de Donald Trump
El líder en funciones del Partido por la Independencia de Reino Unido, ha viajado este sábado a Nueva York para mantener una reunión con el equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según informa el diario británico 'The Guardian', sin descartar una posible reunión entre ambos líderes.